
Canarias, al fin, libre de avisos por calor, aunque las temperaturas siguen altas
el tiempo ·
No se descarta, incluso, que caigan unas gotas de lluvia el viernes en el norte de las islas más montañosas, eso sí, de forma débil y ocasionalSecciones
Servicios
Destacamos
el tiempo ·
No se descarta, incluso, que caigan unas gotas de lluvia el viernes en el norte de las islas más montañosas, eso sí, de forma débil y ocasionalA las 18.59 horas de este lunes, finalizó el aviso amarillo por temperatura máxima decretado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para cumbres y medianías orientadas al oeste, sur y este de Gran Canaria, única isla bajo aviso por calor.
De esta manera, la isla redonda y el archipiélago en su conjunto recuperan cierta normalidad climática, tras encadenar dos olas de calor el pasado julio, el tercer julio más caluroso para las islas desde 1961.
Si bien, las temperaturas este lunes en el archipiélago han vuelto a ser altas, pero no lo suficiente como para colarse entre las regiones españolas más calurosas del día, como sí ha ocurrido en otras ocasiones.
Así, El Paso, en la Palma, ha sido la localidad canaria que ha registrado la temperatura más alta en el archipiélago este lunes, al menos hasta las 17.00 horas, con 36.6 grados. Le sigue Tejeda con 36.2 grados; Las Tirajanas con 35.1 grados; y Arure, en La Gomera, con 34.6 grados.
De acuerdo con las predicciones más actuales de la Aemet, las temperaturas tenderán a bajar hasta el próximo miércoles, mientras que el jueves y viernes permanecerán estables. Con todo, no se descarta llegar mañana martes a los 30 grados en zonas orientadas al sur y oeste.
Al mismo tiempo, el viernes existe probabilidad, eso sí baja, de que llueva de forma débil y ocasional en la zona norte de las islas más montañosas.
Por otro lado, se esperan cielos generalmente nubosos en el norte de las islas occidentales y Gran Canaria a comienzos de la semana, aunque tenderán a poco nubosos a medida que avancen los días. En el resto de zonas, lucirán despejados o, en su defecto, poco nubosos.
El archipiélago, sin embargo, sí cuenta con presencia en los rankings nacionales de velocidad máxima de viento y rachas. De hecho, el primero lo lidera Agaete-Suerte Alta, con 63 kilómetros por hora registrados a las 5.50 horas. Mientras, el Aeropuerto de Gran Canaria y el de Tenerife Sur ocupan la tercera y quinta posición con 52km/h y 48km/h, respectivamente. Por su parte, Agaete (45km/h); Fuencaliente (44km/h); El Matorral (43km/h); y el Aeropuerto de Lanzarote (42km/h) cierran esta tabla.
Un escenario similar tiene lugar cuando se analizan las rachas de viento. En esta ocasión, Agaete-Suerte Alta y El Matorral se sitúan en el primer y segundo lugar con 75km/h y 68km/h, respectivamente. También figuran en esta 'clasificación' Agaete, Fuencaliente (ambas con 67km/h); La Orotava, Cañadas del Teide (66km/h); Aeropuerto de Gran Canaria (63km/h); y Aeropuerto de Tenerife Sur (61km/h).
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.