Secciones
Servicios
Destacamos
El sector de las bebidas y el de la coctelería se renueva cada año con propuestas sorprendentes y originales que surgen como resultado de las nuevas tendencias de consumo. En Canarias, al igual que en otras regiones de España y a nivel global, el sector ... afronta un gran momento de transformación durante 2024 que un estudio de la empresa Cointreau ha analizado como uno de los actores esenciales en el sector.
A medida que transcurre el nuevo año, los consumidores canarios buscan adaptarse a las nuevas tendencias de mixología que rigen en el sector. Desde el consumo del cóctel Margarita como uno de los combinados favoritos, hasta la importancia en la calidad y el consumo moderado de bebidas espirituosas. Asimismo, se percibe un aumento de la sensibilidad por la sostenibilidad y la relevancia de la cultura del cóctel, que transporta al consumidor a otros destinos y/o épocas.
Nos encontramos en un momento de gran popularización de los cócteles clásicos, en los cuales se ha logrado una fusión única entre lo tradicional y lo contemporáneo a través de combinaciones que evocan nostalgia e innovación. En este escenario, se mantiene la relevancia y el papel fundamental de la recreación de grandes clásicos y las recetas atemporales.
Agrio, afrutado y con un toque desenfadado, la receta del emblemático cóctel Margarita se ha convertido en un clásico recurrente para la población canaria que apuesta por este combinado de tequila, zumo de lima y Cointreau, como uno de los más consumidos. En los últimos años, se ha visto como se ha avivado el interés por este icónico cóctel, reforzándose como una propuesta sólida en las tendencias de bebidas y como uno de los combinados más consumidos.
El futuro se va a basar en ello. En el estudio se ha detectado que el consumidor canario está adoptando una tendencia global que implica priorizar la calidad sobre la cantidad, así como elegir bebidas con más sabor, más artesanales y, sobre todo, premium.
La cuestión para respetar este equilibrio es la apuesta por una graduación alcohólica que permite ofrecer el perfil de sabor correcto. Además, en este contexto, la escena de los cócteles ha experimentado una interesante adaptación, ofreciendo versiones alternativas que incluyen menos alcohol y otros ingredientes sustantivos, pero no por ello menos deliciosos y creativos. Un ejemplo de ello son las versiones alternativas al clásico cóctel Margarita o al refrescante Cosmopolitan.
Según la investigación de Cointreau, en 2024, se incrementará significativamente el vínculo entre las bebidas espirituosas y los destinos de viaje. En este contexto, la coctelería posee la capacidad de transportar a los consumidores en el tiempo, de un destino a otro, e incluso de un país a otro: un buen cóctel enriquece la recreación de momentos nostálgicos, así como el teletransportarnos a lugares de ensueño.
Esta evolución no sólo tiene que ver con el lugar, sino también con el momento en que los consumidores disfrutan de las bebidas. Por ello, los cócteles clásicos y los sabores frescos desempeñarán un papel esencial al transportar al consumidor a lugares inexplorados.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.