Borrar
El letrado Rachid Mohamed Hammu atendiendo a los medios. Cober
El abogado del Mediador alega que su cliente dio sus móviles bajo «coacción»

El abogado del Mediador alega que su cliente dio sus móviles bajo «coacción»

Rachid Mohamed Hammu planteó estas declaraciones en su recurso contra la decisión de la juez al cargo del caso de no aceptar su solicitud de nulidad de actuaciones

Efe

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 18 de septiembre 2023, 18:27

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El abogado de Marco Antonio Navarro Tacoronte, el intermediario que da nombre al 'caso Mediador', ha alegado ante la Audiencia de Santa Cruz de Tenerife que su cliente fue «coaccionado« para entregar los teléfonos en los que guardaba las grabaciones, mensajes escritos y fotos que destaparon la existencia de una presunta trama de corrupción.

Es lo que plantea el letrado Rachid Mohamed Hammu en su recurso contra la decisión de la juez al cargo del caso de no aceptar su solicitud de nulidad de actuaciones, por una supuesta indefensión de Navarro Tacoronte, a quien asistía al inicio de caso otro abogado.

El letrado sostiene que el delito que motivó la detención de Navarro Tacoronte a finales de enero (una supuesta estafa de 2.575 euros en una tarjeta de crédito) «no tiene nada que ver con la que se inició» luego por cohecho y tráfico de influencias contra una larga lista de cargos públicos y empresarios.

Su recurso apunta un «cierto elemento coaccionador» en lo ocurrido en aquellas horas en las que el «Mediador» pasó de estar imputado por estafa a declarar sin asistencia letrada en el nuevo procedimiento, «sin cumplir la observancia y respeto a sus derechos fundamentales», desde su punto de vista.

El letrado cree que podría ser nulo el permiso sin limitaciones dado en su día por Navarro Tacoronte para que el Juzgado y la policía extrajeran el contenido de su móviles, dado que un testigo o un imputado no pueden declarar contra si mismo.

En su respuesta al recurso, la juez instructora expresa su sorpresa por el hecho de que se esté convirtiendo a los investigadores en investigados y se cuestione «gratuitamente» la labor policial y a suya propia al apuntar la existencia de irregularidades en la detención y en las siguientes fases.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios