Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 24 de septiembre
Imagen de archivo de una reunión del Consejo de Gobierno de Canarias presidida por Ángel Víctor Torres. C7
222 altos cargos y personal de confianza tendrán que dejar el Gobierno con el nuevo pacto

222 altos cargos y personal de confianza tendrán que dejar el Gobierno con el nuevo pacto

Presidencia cuenta con un equipo de 36 personas, entre ellos, tres viceconsejeros, ocho directores generales, seis secretarias de dirección y seis asistentes del presidente

B. Hernández

B. Hernández

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 4 de junio 2023

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un presidente, diez consejeros, 20 viceconsejeros, 50 directores generales... son parte de los 121 altos cargos del Gobierno de Canarias que dejarán su puesto cuando se constituya la nueva estructura de la comunidad autónoma. A ellos se suman una cantidad similar de eventuales, los denominados cargos de confianza, que forman parte de los equipos de confianza de los distintos consejeros.

En total, 222 personas cesan con el Ejecutivo si no se renueva el Pacto de las Flores y dejarán paso a la nueva organización que conformen Partido Popular y Coalición Canaria -si finalmente esta alianza de centro derecha llega a buen puerto-, según los datos que figuran en el portal de transparencia del Gobierno de Canarias, publicados en respuesta a la obligación legal de detallar información del personal de libre nombramiento, incluida la retribución que reciben.

Los números prácticamente se repiten respecto a lo que ocurrió hace cuatro años, cuando Coalición Canaria salió del Ejecutivo regional y asumieron el poder Partido Socialista, Nueva Canarias, Agrupación Socialista Canaria y Podemos.

Tanto los altos cargos como su personal de confianza cesan en el momento en que tengan lugar las tomas de posesión de los distintos departamentos y el nuevo Ejecutivo coge las riendas de la comunidad autónoma, un proceso que se inicia a principios de julio, ya que el 27 de este mes debe estar constituido el Parlamento regional.

Organigrama reducido

Los partidos del pacto de centro derecha tendrán que decidir ahora el nuevo organigrama del Ejecutivo, que previsiblemente sufrirá variaciones con respecto al saliente ya que, sobre todo el Partido Popular, han mostrado su interés en reducir la administración para hacerla más ágil y eficaz.

Presidencia del Gobierno es el área que dispone de más personal: en total, 36 trabajadores. De ellos 14 son altos cargos, entre los que figuran ocho direcciones generales y tres viceconsejerías. Se cuenta en este grupo a los representantes del Gobierno de Canarias en Madrid y Caracas. En la Vicepresidencia cuentan con 14 personas -cuatro en la oficina de atención a los medios de comunicación- además del jefe de prensa que figura como asesor. Además, Román Rodríguez ha tenido en su equipo a otras seis personas como eventuales en la Consejería de Hacienda.

Ocho personas de confianza trabajan en el departamento de Administraciones Públicas, que dirige Julio Pérez, mientras que en Derechos Sociales hay seis, igual que en Economía, cinco en el caso de Sanidad, Agricultura, y Transición Ecológica. En el departamento de Educación, han sido siete los eventuales contratados en esta legislatura, además de cinco en Obras Públicas. Yaiza Castilla es la que menos personal de confianza ha tenido -cuatro- en la Consejería de Turismo.

Prensa

El Pacto de las Flores ha hecho especial hincapié en la relación con la prensa: casi treinta personas figuran inscritos como personal de confianza, entre ellas un viceconsejero de Relaciones con los Medios y un director general de Comunicación, adscritos a la Presidencia del Gobierno. Además, dos periodistas de este departamento aparecen como asesores, igual que otro periodista de Vicepresidencia. En total, en la estructura del Gobierno hay 14 jefes de las oficinas de relaciones con los medios y 11 ayudantes.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios