Según informa el Gobierno regional en un comunicado, para ello, se cuenta con un presupuesto máximo de la adquisición asciende a 11.631.260 euros, en el que se incluyen tasas, impuestos y cualesquiera de los gastos, de cualquier naturaleza, a cargo de Visocan. Las viviendas deberán estar ubicadas en las áreas metropolitanas de Gran Canaria y Tenerife --La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria y Telde--, La Palma, Fuerteventura y Lanzarote. La consejera de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda, Cristina Valido, ha explicado que de esta forma se contribuye a hacer frente al alza del precio de la vivienda en mercado ordinario, algo sobre lo que la administración no tiene influencia directa. Las viviendas se destinarán al programa 'Canarias+ViviendasXFamilias', que proporciona soluciones temporales a personas vulnerables en situación de emergencia habitacional, además, mediante este programa se presta asesoramiento y mediación a quienes se encuentren en situación de riesgo habitacional, desahucios, desalojos y otras circunstancias en las que exista un alto riesgo de que personas físicas o unidades de convivencia queden en exclusión residencial. Durante los últimos dos años, el Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de la Vivienda, se han paralizado un total de 436 lanzamientos judiciales (de las cuales, 282 han sido en 2018) por desahucios y se ha buscado soluciones para las familias afectadas en recursos habitaciones temporales, a través del programa 'Canarias+ViviendasXFamilias' (C+VxF).
Visocan saca a concurso la adquisición de 180 viviendas para familias en exclusión de Canarias

Imagen de unas viviendas.
13/02/2019