

Secciones
Servicios
Destacamos
Justo para evitar que la tradición del verso improvisado se pierda, desde hace 14 años, Coros y Danzas de Ingenio y la Asociación de Verseadores Ochosílabas organizan el Encuentro de Repentistas que esta vez se desarrollará en varios puntos de Gran Canaria hasta el 2 de febrero.
En esta ocasión, los improvisadores chilenos Juan Carlos Bustamante y Antonieta Contreras, además de González y Astorga, exhibirán su dominio de la palabra cantada. Los virtuosos sudamericanos se disputarán el protagonismo en esta edición del encuentro con el millar de niños y niñas que han aprendido las técnicas básicas de la improvisación en las escuelas de verseadores surgidas en los últimos años en Gran Canaria, que ayer se reunieron en el auditorio Alfredo Kraus. «Este encuentro es producto del magisterio que se está impartiendo en un proyecto esponsorizado por el Cabildo de Gran Canaria, la Academia Canaria de la Lengua, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Ingenio», explicó el presidente de Coros y Danzas de Ingenio, David Castellano, quien agradeció el «respaldo político, social y académico» a esta iniciativa que tiene como objetivo «rescatar, mantener, difundir y fortalecer esas manifestaciones artísticas de la improvisación oral en verso y dar a conocer otras formas de repentismo del mundo».
Por su lado, el filólogo y profesor emérito de la ULPGC, Maximiano Trapero, resaltó que gracias a iniciativas como esta ya no es necesario explicar a los canarios qué es la décima. «Canarias se ha convertido en el centro de la improvisación poética en español», añadió el experto que invitó al público a disfrutar de una de las manifestaciones más bellas del verso improvisado en el mundo hispánico; el Canto a lo divino. «Es la biblia en verso. Se cantan todos los acontecimientos vinculados a la religión en una décima muy compleja, hermosa y difícil; la décima glosada», comentó el estudioso de la tradición oral canaria acerca de esta «manifestación de fe y devoción» que se podrá apreciar el 2 de febrero durante una misa en la Iglesia de la Candelaria de Ingenio.
Por su lado, la consejera de Cultura del Cabildo grancanario, Guacimara Medina, expresó su deseo de que la Escuela de Verseadores de Gran Canaria pueda llegar a cubrir todos los municipios de la isla.
El Encuentro de Repentistas, inaugurado ayer con la reunión de mil pequeños verseadores, prosigue este viernes en el municipio de Guía con una actividad escolar y un recital en el teatro Hespérides, a las 20.00 horas. El sábado, 25 de enero, a las 21.00 horas, los verseadores homenajearán a Expedito Suárez en la plaza de La Candelaria de Ingenio.
El domingo 26, tras visitar la residencia de ancianos de la localidad de Sureste, participarán en la Romería de la Candelaria, también en Ingenio.
El miércoles 29 de enero los repentistas se trasladarán al pago de Aríñez, en San Mateo, para dar un recital a las 19.00 horas. Mientras que el miércoles protagonizarán el espectáculo Verseando por la solidaridad, en el patio del Cabildo, en la capital grancanaria, a las 19.30 horas.
Los payadores participarán en la grabación del programa de Televisión Canaria Noche de taifas, el 31 de enero a las 20.00 horas en la ULPGC.
La gira de los improvisadores chilenos se cerrará el 2 de febrero con Canto a lo divino en la Iglesia de Ingenio.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Sigues a Carmen Delia Aranda. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Necesitas ser suscriptor para poder votar.