Canarias7 / Las Palmas de Gran Canaria
Viernes, 29 de noviembre 2019, 13:23
Son el elemento de contacto primario entre el vehículo y la calzada, por lo que de su estado depende directamente nuestra seguridad. Para disfrutar al máximo de la experiencia de la conducción asegúrese de que sus neumáticos están hinchados a la presión adecuada. La presión de hinchado de los neumáticos afecta a la seguridad en la conducción, a la durabilidad y la esperanza de vida del neumático, y al consumo de combustible. Hay tres razones fundamentales para comprobar la presión de sus neumáticos de modo regular y periódico.
Publicidad
1. Mayor seguridad y una conducción más fácil: La presión de hinchado de los neumáticos tiene un impacto directo tanto en la maniobrabilidad y la conducción del vehículo, así como en la seguridad del mismo. Unos neumáticos hinchados con una presión por debajo de la recomendada hacen que el vehículo responda mal en términos de maniobrabilidad y que pueda tener comportamientos inesperados en condiciones y situaciones extremas.
La importancia de llevar los neumáticos hinchados al nivel de presión correcto y adecuado se pone particularmente de manifiesto en condiciones y situaciones extremas como en las maniobras rápidas y/o a alta velocidad, como en los cambios de carril, o por ejemplo, en las maniobras evasivas con el finalidad de evitar el choque con un animal en la carretera.
Por otra parte, en condiciones de lluvia unos neumáticos hinchados por debajo del nivel de presión adecuado incrementan la distancia de frenado y reducen la resistencia del vehículo al aquaplaning.
2. Incrementar la durabilidad y la esperanza de vida de sus neumáticos: La presión de hinchado de los neumáticos también afecta a su durabilidad y a su esperanza de vida. Unos neumáticos hinchados por debajo del nivel de presión adecuado se desgastan de un modo más rápido y son más susceptibles de sufrir daños.
Publicidad
Unos neumáticos hinchados por debajo del nivel de presión adecuado se sobrecalientan más, y sufren un mayor desgaste. En la medida en la que los elementos estructurales del neumático se recalientan, se incrementan las posibilidades de que el neumático sufra daños estructurales o de que fallen o incluso de que se produzca la rotura del neumático.
Unos neumáticos hinchados por debajo del nivel de presión adecuado reducen la distancia que hay entre la llanta y superficie del neumático, lo cual hace que resulte más fácil que el neumático sufra un impacto contra la llanta, o que el neumático sufra daños al tomar una curva.
Publicidad
3. Menor consumo de combustible y reducción de las emisiones de CO2: Existe una relación directa entre la presión de hinchado de los neumáticos y el consumo de combustible y las emisiones de carbono. Una presión de hinchado de los neumáticos por debajo del nivel adecuado incrementa la resistencia al rodamiento, los cual se traduce en un incremento del consumo de combustible.
Muchos fabricantes incluyen una recomendación ecológica de presión de hinchado de los neumáticos además de las recomendaciones para los vehículos con 1 a 3 ocupantes y/o con el vehículo a carga completa, dicha presión de hinchado permite minimizar la resistencia al rodamiento y la reducción de las emisiones de carbono.
Publicidad
- Cambie los neumáticos si lleva más de 6 años usando los mismos, incluso si la profundidad de los surcos de los neumáticos sigue estando por encima del mínimo recomendado.
- Compruebe la profundidad de los surcos del neumático. Por razones de seguridad, la profundidad mínima recomendada de los surcos es de 4 mm. Usar neumáticos usados incrementa la distancia de frenado del neumático y dificulta la maniobrabilidad del vehículo.
Publicidad
- Compruebe tanto las paredes laterales de los neumáticos como la profundidad de los surcos, y compruebe si hay grietas o fisuras, o algún bulto anormal en los mismos.
- Compruebe los principales surcos del neumático. Cualquier piedra de gran tamaño adherida a alguno de los principales surcos del neumático penetrará en el neumático de un modo aún más profundo mientras conduzca, y puede provocar daños en el neumático.
- Compruebe que los neumáticos se desgastan de un modo homogéneo, y cambie los neumáticos desgastados de un modo homogéneo del eje delantero al eje trasero del vehículo, procurando que los dos neumáticos mejor conservados se hallen colocados en el eje trasero del vehículo para circular con mayor seguridad.
Publicidad
- Debería comprobar la presión de hinchado de sus neumáticos cada tres semanas y siempre que vaya a emprender un viaje de largo recorrido. La comprobación de la presión de hinchado de los neumáticos debe de realizarse con los neumáticos en frío.
- Resetee / re-inicialice el sistema de alerta de la presión de los neumáticos siempre que haya hinchado sus neumáticos a la presión adecuada. Los vehículos más modernos incluyen sensores y Sistemas de Control de Presión de los Neumáticos (TPMS - Tire PressureMonitoringSystem) como parte del equipamiento estándar de los mismos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.