Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este domingo 4 de junio
Imagen de archivo de la sede del Servicio Canario de Salud en la capital grancanaria C7
Asamblea 7Islas pide información a la Fiscalía sobre la falsificación de firmas en las elecciones sindicales en el Servicio Canario de Salud
Servicio Canario de Salud

Asamblea 7Islas pide información a la Fiscalía sobre la falsificación de firmas en las elecciones sindicales

tribunales ·

La organización recuerda que algunos trabajadores fueron a votar de manera presencial y se encontraron con que, según la persona responsable de la mesa electoral, ya lo habían hecho por correo

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Miércoles, 15 de febrero 2023, 15:12

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Asamblea7islas, que representa a los grupos C, D y E del Servicio Canario de Salud agrupando a 11.000 trabajadores pertenecientes a más de 27 categorías de personal sanitario y no sanitario, ha solicitado información a la Fiscalía sobre la investigación que está realizando por la falsificación de firmas en las últimas elecciones sindicales en el Servicio Canario de Salud (SCS).

La organización denunció que algunos trabajadores cuando fueron a votar de manera presencial en las últimas elecciones sindicales se encontraron con que, según la persona responsable de la mesa electoral, ya habían votado por correo. Ase encontraban con la «desagradable sorpresa» que los responsables de la mesa electoral les informaban que ya habían votado por correo, ellos respondían que eso no era cierto porque no lo habían hecho.

En este sentido, critica que este es el 'modus operandi' que han utilizadopor algunos sindicatos para obtener votos de «manera fraudulenta», extremo que se está investigando porque se ha falsificado la autorización (firma) del trabajador y se ha tramitado como voto por correo sin su consentimiento. El fraude es de tal envergadura «que de los más de 2.000 votos emitidos por correo, 1.500 fueron anulados por la mesa electoral», recuerda Asamble 7Islas.

Realizar una firma en nombre de otra persona se concibe como un «delito de falsedad documental y conlleva graves, entre otras, penas de cárcel, pero también puede tener efectos en la perdida de representación» en la Mesa Sectorial de Sanidad y la anulación de los acuerdos en donde haya participado.

Por ello, desde la organización se planteado a la Consejería de Sanidad, la necesidad de cambiar el voto por correo en las elecciones sindicales por el voto con el certificado digital o clave pin para terminar con este tipo de prácticas delictivas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios