Episodio 24
Secciones
Servicios
Destacamos
Episodio 24
Manuel Azuaga y Roberto López Fernández
Lunes, 19 de agosto 2024, 11:29
Revisamos la apasionante aventura de Reuben Fine, un chico del Bronx que quedó atrapado entre Freud y el ajedrez. Fine fue uno de los mejores jugadores de la primera mitad del siglo XX. A punto estuvo de disputar el título de campeón del mundo. Su visión freudiana del juego del ajedrez sigue, aún hoy, un enfoque provocador y polémico. En 'Enroque corto', tomamos café con el psicólogo Carlos Martínez Piqueras, quien nos habla del error, de las fugas atencionales, de cuáles son los impactos emocionales que se dan durante una partida. Una charla más que interesante que te hará pensar desde otro lugar cuando juegues. En 'Jaque, captura, amenaza', el maestro Luisón también nos da un consejo en clave psicológica: ¿cómo vencer un bloqueo mental antes de la competición?. Y, en 'La gran diagonal', recibimos el saludo (y la agudísima pregunta) del fotógrafo David Llada, el Cartier-Bresson del tablero.
Disponible en:
UN PODCAST DE MANUEL AZUAGA HERRERA y ROBERTO LÓPEZ FERNÁNDEZ
Podcast JAQUEa2
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
A continuación en Jaquea2
Siguientes episodios
Siguientes episodios
El próximo podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de
Reporta un error en esta noticia
¿Por qué llamaban 'El mago' a Mijail Tal? Este ajedrecista soviético-letón es uno de los personajes más entrañables de la historia del ajedrez
Uno de los grandes fanáticos del juego de reyes fue siempre el mítico actor John Wayne, conocido por aprovechar siempre que podía y ponerse frente al tablero
Rashid Nezhmetdinov, el gran contrincante de Mijail Tal, exportó desde Kazajistán su estilo virtuoso, con mucha imaginación en el ataque
Esta niña prodigio de La Habana destacó en muchos otros campos. Pero en el ajedrez, desde luego, quedó imbatible en los torneos durante 22 años
El mundo del tablero es una fuente inagotable, a lo largo de los siglos, de anécdotas que se acercan a lo imposible
¿Existe un punto de conexión entre el psicoanálisis y el juego del ajedrez? Por supuesto que lo hay, y su mayor explorador fue Reuben Fine
Este podcast es exclusivo para suscriptores
Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.