Borrar
podcast background

Episodio 14

Jaque a la demencia + Ajedrez y drogas con el Dr. Cristóbal Blanco

El neurocirujano, Dr. Cristóbal Blanco, nos da prospecciones esperanzadoras de cómo el ajedrez puede apartar al Sudoku como antídoto contra la demencia y la enfermedad mental

Manuel Azuaga y Roberto López Fernández

Martes, 6 de agosto 2024, 08:12

Jugar al ajedrez podría convertirse en una receta eficaz contra la demencia y el envejecimiento cerebral. Un reciente estudio científico ha analizado el cerebro de 22 ajedrecistas y los hallazgos son muy esperanzadores. En la sección 'Enroque corto' hablamos con el Dr. Cristóbal Blanco, neurocirujano de prestigio que, además, conoce bien el tablero, pues fue nada menos que pentacampeón nacional de Venezuela, país al que representó en dos Olimpiadas. Luis Fernández Siles, Luisón, nos explica por qué es importante tener dos peones centrales contra uno solo de nuestro rival y, en 'La gran diagonal', recibimos el saludo del Maestro Internacional y Entrenador FIDE Michael Rahal, uno de los creadores de contenido más influyentes y didácticos del mundo del ajedrez.

Créditos

  • UN PODCAST DE MANUEL AZUAGA HERRERA y ROBERTO LÓPEZ FERNÁNDEZ

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

A continuación en Jaquea2

Siguientes episodios

Siguientes episodios

El próximo podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Jaque a la demencia + Ajedrez y drogas con el Dr. Cristóbal Blanco

Nicolas Rossolimo: el pintor, retratista y ajededrecista de primer nivel que se buscaba la vida con su taxi en la gran manzana de Nueva York

Natan Sharansky: la historia de película de un ajedrecista de leyenda que sobrevivió al Gulag ruso gracias al tablero

El neurocirujano, Dr. Cristóbal Blanco, nos da prospecciones esperanzadoras de cómo el ajedrez puede apartar al Sudoku como antídoto contra la demencia y la enfermedad mental

Investigamos la misteriosa muerte del campeón mundial Alexander Alekhine, el ajedrecista ruso nacionalizado francés que coqueteó con el nazismo

La historia de Miguel Najdorf, el jugador que batió su propia marca mundial de partidas simultáneas a ciegas (250) y que sobrevivió al holocausto al interpretar bien los signos de su tiempo y emigrar a Argentina

Nos adentramos en la historia del mítico director de cine Stanley Kubrick quien mantuvo una estrecha relación de amor con el juego de reyes

Este podcast es exclusivo para suscriptores

Suscríbete hoy mismo y comienza a disfrutar de todo el contenido de