La compañía aseguradora Mapfre deberá pagar 3,8 millones de euros a 40 familiares víctimas del accidente de Spanair, según fallo del Tribunal Supremo, en lo que supone la mayor indemnización fijada hasta la fecha por el siniestro aéreo del avión que iba a volar de Barjas a Gran Canaria.
El fallo, que fue adelantado ayer por 'El Periódico de España', da la razón a cuatro decenas de familias disconformes con las compensaciones fijadas en 2018 por la Audiencia Provincial de Madrid.
Los familiares reclamaban además una cuestión prejudicial por el Tribunal Supremo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al poner en duda el régimen indemnizatorio de los daños corporales producidos en accidentes aéreos. El Supremo no accede al entender que la cuestión ya ha sido resuelta suficientemente por la justicia española.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
La compañía aseguradora Mapfre deberá pagar 3,8 millones de euros a 40 familiares víctimas del accidente de Spanair, según fallo del Tribunal Supremo, en lo que supone la mayor indemnización fijada hasta la fecha por el siniestro aéreo del avión que iba a volar de Barjas a Gran Canaria.
El fallo, que fue adelantado ayer por 'El Periódico de España', da la razón a cuatro decenas de familias disconformes con las compensaciones fijadas en 2018 por la Audiencia Provincial de Madrid.
Los familiares reclamaban además una cuestión prejudicial por el Tribunal Supremo ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, al poner en duda el régimen indemnizatorio de los daños corporales producidos en accidentes aéreos. El Supremo no accede al entender que la cuestión ya ha sido resuelta suficientemente por la justicia española.