Como reza la frase en la pared: /
Como reza la frase en la pared: /
La pasión y el amor que sienten algunos por el carnaval son incontestables. Y las ganas de formar parte de esta gran familia que son las murgas, también. Los Chismosos nacieron así. Son de Santa María de Guía, Gran Canaria, municipio con tradición carnavalera que se alejó del mundo murguero hace décadas porque desplazarse a la capital grancanaria entonces era algo incómodo. Sin embargo, la ilusión permanecía intacta después de 25 años sin murga. Tan interiorizada estaba que en 2014 comenzó a gestarse, primero entre dos amigos, después se sumaron otros diez y así hasta alcanzar los 37 -31 cantando y el resto son la percusión, la directora y la abanderada-que conforman hoy la agrupación que lleva sumados ocho concursos de murga del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
Misael, presidente de Los Chismosos, tiene claro que la clave de toda murga es «superarse, y nosotros lo hacemos cada año». «Somos un grupito humilde que hemos ido mejorando pasito a pasito hasta conseguir meternos en cuatro finales y llevarnos varios premios», apunta. «Todos los que estamos en esto -matiza el presidente- perseguimos un mismo fin: somos unos enamorados del carnaval. Desde hace nueve años presentamos nuestros proyectos con toda la pasión e ilusión del mundo para hacer disfrutar al público que va a vernos al parque Santa Catalina».
Esta murga masculina no esconde la fantasía que lucirá porque todos los años (esta vez fue el 21 de enero) se desarrolla una gala de presentación de Los Chismosos Murga en la Plaza Grande de Guía. Así que, el secreto del vestuario ya se ha desvelado: 37 faunos o 37 semidioses, según la mitología griega, pisarán el escenario del parque el próximo 14 de febrero - serán los encargados de cerrar la segunda fase del concurso- bajo la dirección de Noelia Vega Guerra. Esto último es un detalle a destacar: Los Chismosos son la única murga masculina que está dirigida por una mujer, «algo de lo que nos sentimos orgullosos», afirma Misael.
En 2022 lograron alzarse con el 2º Premio de Interpretación, el Premio Criticón y el Premio Tomás Pérez. «Fue un gran año y una gran carnaval», recuerda Misael, que advierte que este año vuelven con nuevas canciones, mucho humor y desparpajo por lo que la diversión y el buen ambiente están garantizados en el parque».
En esta ocasión, como en las anteriores, vienen a por todo. «Los premios -dice el presidente de la agrupación- son importantes. Para nosotros supuso una gran alegría y un reconocimiento impresionante para nuestra murga. Fue un gran chute de energía para seguir trabajando en este proyecto tan ilusionante».
Los Chismosos llegan a la gala con un repertorio que no dejará impasible a nadie, con canciones y letras repletas de humor y crítica social de lo que sucede en Canarias por el mal estado de..., la precaria gestión..., el maltrato a... la impasibilidad por... ¡No se puede desvelar!, dice Misael sobresaltado porque la emoción le hace hablar más de lo que debe pero sí que afirma tajantemente que no dejarán «títere sin cabeza». ¡A por todas, Chismosos¡.