Secciones
Servicios
Destacamos
La última novela de Ian McEwan es difícil de catalogar. 'Lecciones', como se titula en la traducción que ha llegado a las librerías españolas de la mano de Anagrama, tiene muchas caras y múltiples análisis, según la perspectiva desde la que la encare cada lector. Quizás, puestos a sintetizar, podemos hablar de una reflexión sobre el peso que tienen los acontecimientos especialmente significativos en el devenir de los individuos hasta el final de los días. Pueden ser traumáticos o satisfactorios, pero el paso del tiempo no logra difuminar su trascendencia.
En la novela de este autor británico, uno de los más relevantes del panorama anglosajón desde hace décadas, su protagonista, Roland Baines, quedó marcado para siempre por unas lecciones de piano. En concreto, las que recibió mientras estaba en un internado por parte de la profesora Miriam Cornell. No voy a destripar qué sucedió, pero evidentemente no todo consistía en tocar bien a Chopin.
Ian McEwan levanta a partir de ese episodio una novela monumental –tanto por el número de páginas como por las distintas aristas que presenta el relato–. El lector va de la mano de Roland Baines mientras se suceden los años y acontecimientos históricos relevantes del pasado siglo XX. Unos los vive de primera mano y otros tienen como protagonistas a amigos o familiares.
'Lecciones' arranca con una prosa algo espesa y nebulosa. Pero después se despliega con fuerza, coherencia y fluidez hasta atrapar al lector. Incluye pasajes memorables, íntimos e históricos, de los que perduran en la memoria de los lectores exigentes.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.