

Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 1 de enero 1970
El candidato de CC en las elecciones europeas defiende que su partido es el único que defenderá "al 100%" los intereses del archipiélago en bruselas. apuesta por políticas de desarrollo económico y reniega de los ajustes ejecutados por los conservadores.
¿Los votos para CC no valen? Los votos de CC son los que realmente son valiosos porque son los que pueden sacar a Canarias de una situación de crisis y de paro como la que tenemos. Los votos que se podrían dar al PP, que ya amenaza con dos años más de recortes, no van a sacar ni a España ni a Canarias de la crisis. ¿Cómo se debería interpretar su alianza con un partido soberanista? Hay que interpretarlo de la misma manera que el PP está gobernando con esos partidos soberanistas en muchos municipios de Cataluña y manteniendo acuerdos en el Senado y en el Congreso. Nosotros nos presentamos con esta Coalición Por Europa porque la circunscripción, a pesar de que el Parlamento Europeo ha dicho que debe ser autonómica, es nacional. Esto nos obliga a estar en una coalición. ¿Cómo puede garantizar que CiU protegerá los intereses de Canarias en Parlamento Europeo? Queremos estar allí para defender los intereses de Canarias la totalidad del tiempo. Tenemos un acuerdo dentro de esta coalición de que si sacáramos tres diputados en vez de cuatro, en función del porcentaje de votos que aportemos a ese tercer diputado también tendremos una presencia durante la legislatura de tiempo sentados en la Cámara. ¿Francia o Alemania? A nosotros nos gusta mucho más una política de reactivación económica que una de recortes. Pero al final todo el mundo claudica y aplica recortes... Si nosotros en Canarias no hubiéramos cumplido con el objetivo de déficit ahora mismo gobernaría el Ministerio de Economía. Pero recortan... Eso es lo que tenemos que cambiar. Ahora se va a elegir al presidente de la Comisión Europea. Si sigue siendo un presidente conservador nos va a meter por el mismo aro por el que nos han metido en estos últimos tiempos. Vamos a estar allí para cambiar esa dirección y para decir que, si se han conseguido recursos para el rescate bancario, por qué no se consiguen recursos para la dinamización económica. ¿Cuáles son sus prioridades en el Parlamento Europeo? Defender los intereses de Canarias, sus singularidades dentro de la normativa europea como RUP. Y sobre todo, trabajar por crear empleo, partiendo de los recursos que tenemos en este momento que son los Fondos Estructurales de 2.391 millones de euros para este periodo, más los 900 millones de la estrategia de especialización inteligente de Canarias, más los 2.000 millones del sector primario de las ayudas al Posei. ¿Por qué Canarias sigue cosechando tan malos datos a pesar de haber recibido millones de la UE? Europa dice que como RUP debemos recibir una ayuda adicional pero el Estado nos financia por debajo de la media nacional. En Canarias tenemos este paro porque estamos sometidos a una presión y a un ahogamiento intencionado porque el Estado desea que en Canarias haya una situación grave para venir ellos a salvarnos. La financiación que tiene que darnos el Estado a Canarias no ha llegado y fondos europeos como el programa de garantía juvenil para el empleo, transferido al Estado, tampoco. ¿Está usted realmente implicado en esta campaña? Totalmente. Me parece una experiencia muy enriquecedora. ¿Y por qué no renuncia a su escaño en el Parlamento canario? Porque no es obligatorio renunciar. Confío en poder estar en Europa y llevar la voz de Canarias. Más vale pájaro en mano... Creo que tenemos que estar en el sitio en el que podamos prestar el mejor servicio. ¿Que consecuencias tendrán estas elecciones para CC? Las consecuencias no las sabemos. Nosotros estamos haciendo nuestro trabajo explicando nuestro programa. Se está cuestionando la movilización de CC, ¿hay que leerlo en clave interna? Una cosa no tiene que ver con otra. Estamos hablando de las europeas, de cómo vamos a defender a Canarias en Europa. La realidad también es un mitin con 160 personas No entró a analizar lo que ha pasado. Aprovechamos ese mitin para transmitir nuestro mensaje. ¿Qué opina de sus adversarios? Mato o no sabe el daño que está haciendo su partido a Canarias, o, si es consciente del daño que está haciendo toda la política que se promueve desde el PP, pues es más grave aún. A López Aguilar no le he visto en todo este periodo defender a Canarias. Sí es cierto que ha estado haciendo iniciativas, pero muy pocas veces relacionadas con Canarias. Creemos que desde CC podríamos hacer una labor inmensamente mejor y más productiva para Canarias. Pida el voto. Solicito el voto porque creemos que teniendo una voz directa en Europa que trabaje el 100% del tiempo para defender los intereses de Canarias y adecuar la normativa europea a las condiciones singulares de Canarias, podemos construir el futuro que realmente se merece la sociedad canaria.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.