

Secciones
Servicios
Destacamos
La costa, la vega granadina y la zona de las montañas, hacen que, desde esta provincia se llegue a alcanzar el cielo, desde sus cumbres en Sierra Nevada, pasando por el calmo paisaje de su Altiplano, con sus poéticos pueblos blancos que salpican valles y laderas hasta llegar a las orillas de sus playas.
Y su ciudad, de impresionante arquitectura monumental, llena de historias y poesías milenarias y punto de encuentro de culturas que dan como resultado, la suma de las civilizaciones occidental y oriental. Y todo, bajo el dominio de la imponente y fascinante Alhambra.
Un destino para disfrutar desde el verano y hasta el invierno, dejando de manifiesto y bien acentuadas las estaciones del año donde, el viajero encontrará cómo aventurarse porque Granada, lo tiene todo, recónditos pueblos alpujarreños, última frontera de Al-Ándalus, el Poniente Granadino y una gastronomía con lenguaje propio que invita al paseo, a compartir, a divertirse, pero, sobre todo, a disfrutar. Y no olvide que, con cada bebida, le invitarán a una tapa.
Nada más y nada menos que cinco locales, repartidos por toda la capital, el primero de ellos en la calle Navas, que, desde 1942 este pequeño emplazamiento en el centro de Granada alzó la bandera de la amabilidad en el servicio, un ambiente excelente y producto de calidad. Y así fue porque, a día de hoy, sigue siendo punto de encuentro para el público granadino y visita ineludible para quien llega de fuera.
Pedir una tapa de lo que más le guste, su bebida favorita y a sentirse como un granadino más.
Otro de los lugares que nadie debería perderse en su vivita a Granada, sobre todo aquellos que sean amantes del «pescaíto» frito, es Casa Rafa, donde, además, presumen de ser los mejores. Pero, no dejen de probar otras elaboraciones, quizás ya más olvidadas de la gastronomía granadina, como las deliciosas gambas rojas de Garrucha, las mollejas o los sesos.
Con una historia que comenzó en 1953, Cunini es otro de los indispensables en una ruta gastronómica a Granada. Si bien, el pescado y el marisco son sus especialidades, nadie debería perderse su ensaladilla de gambas.
Uno de los lugares más agradables para «tapear» en Granada, con producto inmejorable y mejor trato. Atención especial a su carta de vinos.
Y otro rincón donde los amantes de la ensaladilla de gambas encontrarán un paraíso. En este local, el «tapeo» y el ambiente, son un fuertes.
Con menos historia que los anteriores y con un concepto más revolucionario pero que se ha convertido en punto de encuentro en la capital. Como ellos mismos dicen, su carta está pensada para satisfacer «picosfinos» y para enamorar paladares, desde una carta llena de contrastes.
Otro de los locales que últimamente triunfan en Granada, donde el ambiente y la acogedora decoración, se combinan con una carta llena de producto autóctono en fusión con elaboraciones remotas. A su propuesta de menú, de lunes a jueves, ya le precede buena fama.
Se definen a sí mismos como uno de los restaurantes con más encanto de Granada y, no se equivocan, Los Manueles llevan más de un siglo formando parte de la historia de la Ciudad de la Alhambra, desde que se fundó el primer restaurante en 1917.
Su cocina, en constante evolución, donde la tradición, solera y vanguardia, se conjugan para atrapar a granadinos y visitantes.
Lo que comenzó siendo una «tienda» de embutidos e ibéricos, esta empresa familiar decidió apostar por dar servicio en varias tascas, repartidas por la ciudad y, donde ofrecen elaboraciones exquisitas y sus célebres productos embutidos, como los que han vendido, durante toda la vida. Y todo, lo hacen muy rico.
Y nos distanciamos del centro para llegar a este imprescindible restaurante en Granada, donde fusión, innovación y tradición se conjugan hasta conseguir la sorpresa y, el posterior disfrute del comensal. Toda una experiencia gastronómica cuando se visita Granada y, con mención en las más prestigiosas guías gastronómicas.
Para los amantes de los caracoles este lugar es parada indispensable, de su tapa de caracoles picantes, dicen quienes los prueban, que son los mejores del mundo.
Uno de los más famosos y apreciados restaurantes de Granada, con una propuesta dirigida por el Chef José Carlos Expósito, quien se inspira en la cocina regional andaluza con marcada tendencia hacia los platos «muy granadinos». Un lugar que hay que visitar, sí o sí.
Y aquí nos encontramos con la mejor carne de Granada que, desde el año 1976 y con una clara vocación de asador, se le sigue considerando hoy en día, como uno de los mejores restaurantes de la provincia de Granada.
Este local es de los que más resuenan en toda la capital porque dicen que, aparte de que su especialidad, como el marisco y el «pescaíto» frito, todo lo elaboran sin gluten. Además, el trato y el precio, son considerados con muchísima alegría.
Desde 1971, este restaurante se convirtió en referente gastronómico granadino. Productos de primera calidad, un cuidado servicio y atención al cliente y todo ello, en un ambiente cálido y acogedor.
En el mismo centro de la ciudad granadina, aquí se puede disfrutar de la gastronomía local con sus especialidades de platos granadinos elaborados con productos de la tierra.
Un clásico entre los clásicos y con unas vistas impresionantes y fascinantes a la Alhambra y a Sierra Nevada
Una auténtica «Casona» en el barrio morisco del Albaicín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y, donde elaboran exquisitos platos cocinados de forma tradicional.
Muy cerca del Mirador de San Nicolás, cenar aquí, con sus vistas a la Alhambra, es una experiencia que habría que vivir al menos una vez en la vida. Una cuidada y exquisita gastronomía, con producto local elaborado desde otra perspectiva y, en fusiones únicas. No se pierdan sus mejillones al vapor con curry verde con leche de coco y pipirrana.
Si existe un bocado dulce que identifique a toda Granada entera, esos son los piononos, así que, en una escapada a esta monumental e inolvidable cuidad, hay que probarlos, a ser posible todos los días.
En las Pastelerías Casa Ysla, de las que hay varias en Granada, son especialistas en este almibarado bocado, con una elaboración artesanal, respetando la más fiel tradición desde 1897 y solo con productos frescos y naturales.
Binter ofrece vuelos directos a Granada desde Canarias desde marzo de este año.
La conexión se realiza tres veces a la semana, los lunes, miércoles y viernes, con el aeropuerto de Gran Canaria. En caso de querer conectar desde o a otra isla de Canarias, Binter permite realizar el salto interinsular sin coste.
La experiencia Binter empieza desde la compra del billete y alcanza su máxima expresión a bordo de su moderna flota de aeronaves E195-E2 del fabricante Embraer, un avión que sorprende por su comodidad y eficiencia, encargado por la compañía con una configuración que permite un espacio entre filas similar al de una clase business.
En sus cómodos asientos, el pasajero disfruta de un aperitivo gourmet de cortesía, que incluye ibéricos y productos canarios como queso, mermelada, fruta o las populares ambrosías de la aerolínea. Una selección variada de productos de calidad que, sin duda, nos ayuda a disfrutar aún más del placer de volar con Binter.
Publicidad
Jon Garay e Isabel Toledo
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras, Miguel Lorenci, Sara I. Belled y Julia Fernández
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.