
Secciones
Servicios
Destacamos
Nació en la isla de Gran Canaria en la hermosa Villa de Santa Brígida donde orgulloso nos cuenta que están plantadas sus raíces de por vida. De hecho, las primeras patadas al balón las dio defendiendo los colores de su pueblo, de medio campo y de delantero y sus amigos dicen que nunca se le dio mal, pero, que lo más importante de Lito no es el fútbol ni como lo cuenta sino la humildad que lo caracteriza.
Si buscáramos en un diccionario las palabras radio, deporte, UD Las Palmas la definición sería Lito Jiménez.
27 años tras los micrófonos contando a sus oyentes, desde diferentes emisoras a lo largo de su vida, la pasión, la intriga, la emoción y todo el deporte en general y el fútbol en particular.
Onda Cero, Radio Marca, 7.7 radio y en los últimos 5 años, UD Radio han sido y son las plataformas donde Lito ha ejercido su profesión o como él dice, su pasión y, de cada cambio de micro lo que nos traslada es el agradecimiento a cada persona que le dio una nueva oportunidad.
Su voz, reconocible, envolvente y cargada de matices muy suyos, despierta cada mañana a sus oyentes de lunes a viernes, con doblete el jueves, para hablarnos de fútbol y de política. Dos aspectos bien diferentes que él, como pocos sabe conjugar.
Cuando le preguntamos por su equipo no se esconde y se declara enamorado de la UD Las Palmas, con sus errores y sus aciertos, con sus ascensos y sus descensos, con sus alegrías y sus penas, pero, si hay algo que fortalece este vínculo tan platónico es su afición a la que también deja espacio y voz en su programa de radio. De hecho, los peores días de su vida, solo han sido dos: el primero y más importante, la muerte de su madre, su más fiel admiradora y, el segundo, «el Cordobazo».
Cuando tomamos desvío hacia la política no reconoce pertenencia alguna por ninguna sigla, pero sabe identificar lo bueno que aporta cada uno a la sociedad, sin pasiones, sino desde el repaso diario a la actualidad para informar al oyente y que sea éste el que emita y forje su opinión.
Se despierta a las 5:30 a.m. a las 6:45 enciende el micro y a las 08:00 a.m. arranca «Arriba Las Palmas» desde UD Radio y cada mañana le alberga el mismo sentimiento: poner en práctica su vocación y afortunado de hacer, realizar, producir, gestionar y narrar lo que acontece. De hecho, muchas han sido las veces en las que le han planteado cambiar de soporte, pero él sigue «enganchado» a la magia de la radio.
Cuando entramos en el terreno de las aficiones, la gastronomía toma especial relevancia, además su actividad diaria le «obliga» a comer fuera de casa la mayoría de los días, y hoy, desde su paladar y su especial forma de comunicar, nos guiamos de su voz para disfrutar con él de sus sabrosos rincones favoritos de la isla de Gran Canaria.
Lo tiene claro y no duda en responder que su desayuno favorito es el del Café Regina con su pincho de tortilla de ibéricos o su pulguita de jamón porque además conoce la excelencia de los productos que emplean, como los embutidos de Frimancha Canarias.
Si toca poner rumbo hacia el sur de la isla, no perdona un bocata de pata, solo con su pinto de sal de la cafetería Yazmina, lugar del que también quiere poner en valor la atención y el cariño de todo su personal.
Más de uno, como es mi caso, nos habremos encontrado con Lito en la barra del excepcional restauranteRibera del Río Miño, local que admira porque puede comer de todo a destacar su lubina a la sal y su pulpo a la gallega en la barra más bonita de toda la capital y con especial mención a la extraordinaria pareja de Lavinia y Tero que lo hacen sentirse como si estuviera en su casa.
Cuando quiere disfrutar de platos tradicionales de la gastronomía canaria basada en la selección de buen producto, Lito toma asiento en El Padrino de donde le encanta su morena frita y aprovecha para felicitar a este emblemático restaurante por sus 50 años al pie de cañón.
Si se desvía del radio central de la capital, podremos dar con él en Bar El Campesino de Colacho, en Monte Quemado, donde nos asegura que disfruta de las mejores papas fritas don ajo y perejil y de unos soberbios chipirones.
Si toca poner rumbo al sur, otro local histórico y cosmopolita de nuestra isla: Bar Playa El Boya de donde nos recomienda sus paellas y sus tacos de pescado. Y sin olvidar que la encantadora familia que lo regenta, con el patriarca «Juanito» a la cabeza son parte de su vida.
Difiere entre carne y pescados y mariscos cuando quiere disfrutar de una buena cena. La primera, en la capital, El Búho Tuerto, porque ofrecen excepcionales cortes de carne y con especial mención a sus empanadillas y su queso provolone.
Hacia el sur, Restaurante Nelson porque todas sus elaboraciones de pescado o de marisco son espectaculares.
Y, como último descubrimiento nos cuenta que disfrutó de una cena exquisita y en el marco de un atardecer incomparable en estaurante Tribu Meloneras. Su decoración absolutamente magnifica y preciosa, el sushi y la coctelería, lo convirtieron desde la primera vez que acudió, en uno de sus restaurantes favoritos en Gran Canaria.
Si toca tomarse un combinado sin salir de la ciudad, El Viajero es su lugar elegido. Buena música, buen servicio y ambiente siempre.
Y si toca en el sur de la isla lo podremos encontrar en Blue Marlin Sky Lounge Gran Canaria, música, ambiente y coctelería lo convierten en un lugar donde sabe que siempre lo va a pasar bien.
Publicidad
Fermín Apezteguia y Josemi Benítez (ilustraciones)
Iker Cortés | Madrid
Sara I. Belled y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.