Secciones
Servicios
Destacamos
Los turoperadores europeos y el sector turístico de Canarias cierran el año 2020 con un balance desolador y pérdidas millonarias tras un año de pandemia. Canarias ha perdido este año casi el 90% de los ingresos turísticos de 2019 y hasta octubre el gasto de los visitantes se situó en los 4.352 millones de euros, nada que ver con los casi 14.000 millones del pasado año. Los turistas también han caído cerca del 90%: las islas cerrarán este año con poco más de cuatro millones de turistas, lejos de los 15 de 2019.
Tras nueve meses de trabajo y esfuerzo por intentar hacer de las islas un destino seguro ante la Covid y atraer turistas, los brotes y rebrotes, los confinamientos y la confusión entre las pruebas PCR o los test antígenos han provocado un cero turístico desde marzo y hasta ahora, solo salvado en momentos puntuales por el turista local.
El sector mira ahora hacia el 2021 y más en concreto, al verano, en el que se depositan todas las esperanzas para obtener algo de rentabilidad. Los empresarios turísticos de las islas dan por perdida la temporada de invierno ante la previsión de que a principios de año se vivirán los coletazos de la tercera ola de la covid. Entre marzo y junio esperan algo más de movimiento turístico, incluida la Semana Santa, aunque no prevén una reactivación importante dado que los pasajeros previsiblemente esperarán a que la vacuna esté más extendida para hacer sus maletas. «La primera mitad del año será malo porque los mercados seguirán inestables y se estará aún en fase de vacunación de la población. La luz al final del túnel se empezará a ver en verano», indican fuentes del sector. Según apuntan, algunos hoteleros de las islas tienen previsto cerrar sus complejos después de Reyes y hasta el verano.
El presidente de la Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo (FEHT), José María Mañaricúa, asegura que hasta el 1 de julio no se esperan turistas en las islas. «Entonces se unirá al mercado español a mercado local y con gran parte de Europa vacunada. Esperamos empezar a caminar ahí», señala.
Los turoperadores también tienen el verano como horizonte de la reactivación turística. Las programaciones y los contratos se están cerrando ya para el verano pero, como señalan estas fuentes, «todo esta cogido con pinzas» y pendiente de la evolución de la pandemia.
Los turoperadores esperan una temporada fuerte en Grecia y España, como indicó hace unas semanas el gigante TUI. Sin embargo, algunos empresarios se muestran cautos sobre la marcha del verano en Canarias por la competencia y la guerra de precios que se va a poner en marcha para intentar atraer a los turistas tras un año desastroso. «Al estar Canarias más lejos los paquetes van a ser más caros que a otros destinos y al estar vacíos va a haber destinos que van a hundir los precios. ¿Qué hará Canarias? ¿Vender a precio de ganga cuando llevamos un año sin ingresos?», se preguntan estas fuentes.
El consejero del grupo Lopesan y presidente de IFA Hotels, Santiago de Armas, considera que Canarias tiene una ventaja frente al resto de los destinos y es la seguridad sanitaria. «Empezaremos a trabajar desde principios de año para que en verano haya más movimientos pero influirán muchos factores», indica De Armas, quien advierte que, en todo caso, todo dependerá de cómo esté la situación en Europa. «Desde febrero hay que trabajar para poder tener en verano algo de rentabilidad», indica.
Los empresarios canarios se muestran cautos en cualquier caso ante el temor de que en 2021 surjan «nuevas circunstancias» que empañen las previsiones, tal y como ha sucedido a lo largo de todo este año. «Cuando parecía que iba a empezar a haber turistas siempre sucedía algo y así hemos llegado a Navidad, con casi un cero turístico», indican.
Es el porcentaje de descenso en el número de visitantes y el gasto de los turistas. 2020 ha sido nefasto tras pérdidas millonarias. El año cerrará con poco más de 4 millones de turistas y 4.500 millones
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.