Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 7 de junio
Un avión despegando de Lanzarote carrasco

El sector turístico alemán promete ser «leal» a sus destinos preferidos

Las empresas turísticas alemanas «anticipan que la recuperación comenzará tras la Semana Santa o como tarde en verano», aunque con las actuales «condiciones desfavorables» se ha mostrado «no muy optimista»

efe

Berlín

Martes, 9 de marzo 2021, 11:54

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente de la Asociación Alemana de Turismo (DRV), Norbert Fiebig, ha asegurado este martes que su país «seguirá siendo leal a sus destinos preferidos en el Mediterráneo» y Canarias cuando el sector se recupere tras la pandemia de la covid.

Fiebig ha hecho estas declaraciones al intervenir en la inauguración virtual de la ITB de Berlín, la mayor feria del sector turístico del mundo, que se celebra hasta el viernes de forma virtual.

Ha apuntado que las empresas turísticas alemanas «anticipan que la recuperación comenzará tras la Semana Santa o como tarde en verano», aunque con las actuales «condiciones desfavorables» se ha mostrado «no muy optimista».

Ha estimado a este respecto que «sería un éxito» que en 2021 el sector facturase la mitad de lo que logró en 2019. Los paquetes turísticos se han visto especialmente afectados.

Ha considerado además que Alemania y los destinos europeos, por este orden, serán los primeros en acariciar la recuperación para los turistas de su país, y que «los viajes de largo recorrido y de negocios tardarán más en volver a la normalidad».

En su opinión, es clave ahora que la clase política actúe. La campaña de vacunación debe acelerarse, ha indicado Fiebig y ha añadido que hace falta una estrategia basada en el uso masivo de test para poder reducir las restricciones a la movilidad y acabar con las cuarentenas preventivas.

«Es muy importante que los viajes internacionales sean gradualmente posibles. Debe acabar la estigmatización permanente del turismo. Nosotros y nuestros socios internacionales necesitamos perspectivas», ha afirmado Fiebig.

El presidente de la DRV ha destacado a este respecto que la incidencia en Mallorca es actualmente menor que la media alemana y se ha preguntado: «¿Quién trata de salvarse de quién?».

Alemania es el segundo mercado emisor de turistas a España, por detrás tan sólo de Reino Unido. Las cuatro comunidades autónomas que reciben más viajeros alemanes son Baleares, Canarias, Andalucía y Cataluña

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios