

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ R. SÁNCHEZ
arrecife.
Viernes, 11 de diciembre 2020
Noviembre pasado comenzó con 130.341 vehículos dados de alta en el conjunto de Lanzarote y La Graciosa. Sin lugar a dudas es un valor llamativo, pues aún significa tener casi nueve automóviles por cada decena de residentes; pero supone perder con respecto al pasado año, puesto que en el tramo final de 2019 oficialmente constaba el alta de casi 131.400 unidades, atendiendo a estimaciones hechas por el Centro de Datos del Cabildo. La diferencia en negativo se explica mayormente por el recorte en las ventas vinculadas con las casas dedicadas al alquiler, influenciadas con la poca presencia de turistas, sus mejores clientes.
Hay menos turismos, por la menor demanda de las empresas de alquiler. No obstante, continúan como los vehículos que más abundan, casi 87.700 unidades; mientras se estabiliza el resto.
Es en los municipios turísticos donde el recorte es de mayor grado. Tías suma en este tramo final de 2020 menos de 21.600 unidades en circulación, cuando hace un año pasaba con creces de los 22.300; Teguise, incluyendo a La Graciosa, tiene en estos días menos de 19.700 unidades, frente a 19.800 de hace doce meses atrás; y Yaiza va a cerrar este ejercicio con unos 12.000 vehículos dados de alta, frente a casi 12.300.
También llama la atención el recorte que registra San Bartolomé, en este caso por tratarse de un territorio donde tienen sede social empresas de primer nivel dedicadas al alquiler. A consecuencia de un alto número de bajas que no se ha compensado con estrenos, pasando de casi 19.500 unidades de hace un año a algo más de 19.200 en estos días.
Asimismo, hay merma en la comparativa vinculada con Tinajo, si bien es residual, puesto que este ámbito municipal sigue manteniendo la cota de los 6.000 vehículos oficialmente dados de alta.
Rompen con la tendencia de reducción generalizada Arrecife y Haría, si bien de modo modesto. En el caso de la capital, la diferencia en positivo ronda las dos centenas, para alcanzar un recuento en estos días algo más de 47.100 automóviles, registro histórico. En cuanto al ámbito norteño, la diferencia es apenas de unas decenas de alta, de modo que el parque móvil de Haría queda en cerca de 4.700 vehículos.
En el particular de Arrecife hay que destacar que es el territorio que en 2020 lidera, con diferencia, las matriculaciones. De 1.810 estrenos entre enero y septiembre, nada menos que 690 tuvieron registro en la capital. La suma en Teguise, Tías y Yaiza quedó ligeramente por debajo, cuando habitualmente suele ser muy superior al valor capitalino.
El registro de 2020 rompe con la tónica de crecimiento constante de estos años, con repunte incluso de varias miles de unidades de año en año. Sirva tener en cuenta a este respecto, que el parque móvil estaba formado en 90.000 unidades en 2004; por 110.000 entre 2008 y 2009; y por casi 120.000 al inicio de 2017.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.