Borrar
Directo Yolanda Díaz anuncia su candidatura

Vegueta y Triana, tras los pasos de La Laguna

La candidatura para el que casco histórico capitalino sea Patrimonio Mundial Cultural echa a andar, camino de la Unesco

Javier Darriba

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Martes, 17 de enero 2023, 18:36

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La candidatura del casco histórico como Patrimonio Mundial Cultural toma impulso. En un acto celebrado en la tarde de este jueves en el Paraninfo de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, los barrios de Vegueta y Triana emprendieron un camino que han culminado ya otras quince ciudades españolas, entre ellas San Cristóbal de La Laguna, y que termina en París, en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La propuesta parte de un grupo de ciudadanos que se ha constituido en plataforma para reavivar los rescoldos de un viejo sueño que tomó forma con la candidatura que articuló el historiador de la ciudad, Alfredo Herrera Piqué, en el año 2006.

Aquella aspiración varó, sin embargo, en el seno de las instituciones sin que ninguna retomara la propuesta desde 2007.

Pero la nueva plataforma, encabezada por Antonio Aguado, se ha encontrado ya en el camino con otros colectivos, que se han sumado a reforzar la candidatura del casco histórico capitalino por sus valores como punto de encuentro entre los dos mundos que quedaron conectados con los viajes de Cristóbal Colón.

Entre estos apoyos se encuentran la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Museo Canario, el Gabinete Literario, la Fundación Juan Negrín, la Escuela Luján Pérez, la Real Sociedad de Amigos del País de Gran Canaria, el Conservatorio de Música de Canarias y Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas de Gran Canaria, el Colegio Notarial de las Islas Canarias, la Asociación de Empresarios de Vegueta, la Orden del Cachorro Canario, CC OO, UGT, la Federación de Ampas 'Galdós', Ben Magec-Ecologistas en Acción, CIFP San Cristóbal, Asociación Fernando Guanarteme Rey Canario, Asociación de Vecinos Vegueta-Santo Domingo y la Asociación Vecinal Avenida Eufemiano Jurado-Vegueta.

Arcadio Suárez
Imagen principal - Vegueta y Triana, tras los pasos de La Laguna
Imagen secundaria 1 - Vegueta y Triana, tras los pasos de La Laguna
Imagen secundaria 2 - Vegueta y Triana, tras los pasos de La Laguna

Los valores históricos, culturales, artísticos y urbanísticos del conjunto Vegueta-Triana son el combustible que ha propulsado a esta iniciativa que sigue los pasos de San Cristóbal de La Laguna. «Es un ejemplo del que, como canarios, deberíamos sentirnos orgullosos», apunta el promotor y portavoz de la propuesta para la capital grancanaria, Antonio Aguado, «nuestro centro histórico también se lo merece».

Considera que la declaración de Vegueta y Triana tenía que haberse concedido hace mucho tiempo, «pero la desidia produjo que hayamos perdido los dieciséis últimos años para que esto fuera una realidad».

En todo caso, este martes insistió en que esta vez sí se logrará. «Lo principal es que esto ha cambiado, ha pasado de ser llevado por las instituciones a estar impulsado por una plataforma ciudadana reivindicativa, que es la mejor de las fórmulas para sacar un proyecto como éste adelante».

Además destacó que la presentación de la candidatura se hiciera en el Paraninfo de la ULPGC, una institución que también se materializó por las reivindicaciones de la sociedad grancanaria. «Ahora pasa lo mismo con el centro histórico para ser declarado Patrimonio Mundial», aseguró Antonio Aguado.

El acto, que estuvo conducido por la periodista Asunción Benítez, contó con la participación del rector de la ULPGC, Lluís Serra; del propio Aguado; y de la profesora de filología inglesa por la ULPGC e integrante de la Plataforma Elena Quintana. En la presentación se proyectó un vídeo de la candidatura. Y también actuaron el concertista y exdirector del Conservatorio Superior de Música de Canarias, Sergio Alonso; y el grupo musical 'Los que no Escarmientan.

Noticia Relacionada

Respaldo municipal

Aunque la plataforma todavía no ha reclamado ningún apoyo institucional, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria anunció este martes que llevará al próximo pleno una declaración institucional a favor de la iniciativa. La concejala de Cultura, Encarna Galván, señaló que «desde el gobierno municipal apoyamos el desarrollo de una iniciativa cultural que nace desde la propia sociedad civil y que, de lograrse finalmente, aportaría beneficios para el reconocimiento de la ciudad como la capital cultural que de facto ya es».

Con esta declaración promovida por el grupo de Gobierno, el Consistorio busca respaldar esta nueva candidatura para que el centro histórico de la ciudad sea reconocido por su trascendente valor histórico, «no solo por su valor arquitectónico, sino también por la influencia que Las Palmas de Gran Canaria ha tenido para el diseño y organizaciones de otras ciudades nacidas al otro lado del Atlántico», destacó Galván a través de una nota.

«La iniciativa que ahora se plantea desde la plataforma ciudadana quiere poner en valor también esa otra dimensión que forma parte de nuestro Patrimonio Cultural, remarcando el valor inmaterial que atesoran nuestros conjuntos históricos», dijo.

Por ello, el Consistorio celebra que este nuevo intento nazca de la propia ciudadanía y se compromete, mediante una declaración institucional, a apoyar de manera firme esta iniciativa.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios