
Secciones
Servicios
Destacamos
R.D. / A. M. / J. D.
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 25 de febrero 2023, 00:06
La pista de Studio 54 coronó en la noche de este viernes a Lola Ortiz como la nueva reina del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. La soberana postcovid lució la fantasía 'Perfidia de amor', de Sergio León Ortega y Josep López Martí, en representación de Tapicería Peñate.
El grupo de baile que acompaña a la nueva reina está formado por las siguientes damas de honor: Gara Morales, cuya fantasía 'Va por ti', diseñada por Kevin Rodríguez y Enrique González, fue patrocinada por Holidayworld Maspalomas; la segunda dama, Coral Gutiérrez Paniagua, que actuó en representación de Restaurante El Centro Guayadeque, con el diseño de Kilian Betancor Falcón, titulado 'Timanfaya'; la tercera dama, cuyo título fue a parar a manos de María Santiago Hernández, en representación de Radio Sintonía Fuerteventura, Aluminios Araya y Padilla Supermercados-Spar, con la fantasía 'Entre las aguas de Cofete' de Luis Miguel Rodríguez; y, por último, Paula Santana resultó escogida cuarta dama. Ella lució la fantasía 'Volver', de Juan Carlos Armas, bajo el patrocinio de Dormitorum y el Gusto por el Vino.
¡Lola Ortiz Luque, Reina del Carnaval de Studio 54!#reinaLPGC
Carnaval LPGC (@lpacarnaval) February 24, 2023
Gracias a Ikigai por su apoyo a la Gala de la Reina del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria @HHSanRoque #carnavallpgc#carnaval pic.twitter.com/1vT1VRGBQ9
Un parque de Santa Catalina abarrotado -al final se agotaron todas las entradas- ejerció de claque gustosa para animar a todas las candidatas y disfrutar con el acto con más solera del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
El escenario fue un protagonista destacado de la gala. La posibilidad de proyectar fondos de imagen personalizados para cada escena en las pantallas del escenario, que ocupan más de 300 metros cuadrados y que tan buen resultado dio en el concurso de murgas, permitió que los espectadores disfrutaran de un espectáculo que está llamado a perpetuarse en esta y otras fiestas.
También destacaron por su sobriedad y buen hacer los dos presentadores de la gala de la reina, la modelo Nieves Álvarez y el periodista Paco Luis Quintana.
La gala se planteó como una reconstrucción del momento en el que se inauguró la discoteca neoyorquina Studio 54, que fue elegida como motivo central del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Por las tablas de Santa Catalina pasaron anoche algunos de los clientes más famosos de aquel local, como Grace Jones, Andy Warhol o David Bowie.
Para ello, se dividió el espectáculo en cinco partes que reprodujeron los éxitos musicales del aquel momento, considerados hoy como clásicos de la música discotequera y auténticos himnos de la generación que hoy baila con los ritmos conocidos de los años 70 y 80.
El sabor a carnaval, en la apertura de la gala, lo puso la comparsa Chiramay, que obtuvo el tercer premio de interpretación.
El inicio de la gala contó con la música original de Germán G. Arias y las voces de Fasur Rodríguez, Saray Castro, Ronia Alvarado, Dunia Santana y Marieme Abdoulaye, quienes interpretarán en directo un popurrí con los hits de la época. Solo el arranque del acto reunió sobre las tablas a más de 200 personas de las casi 700 que participaron en la noche de la reina, si se cuenta a candidatas, figurantes, bailarines, actores, cantantes y grupos del carnaval capitalino.
Las once candidatas salieron en dos tandas -de seis y cinco-, separadas por la actuación de la comparsa Kisamba (segundo premio de este año). Por su parte, la ganadora de esta edición, Baracoa, saltó a escena cuando se abrían las líneas de votación.
Mientras se contabilizaba el voto del público actuaron los componentes de la murga vencedora de 2023, Los Chancletas, quienes interpretaron el tema 'El fracaso del ser humano'.
El momento más emotivo de la noche se vivió cuando los representantes de todas las murgas del carnaval cantaron el homenaje póstumo al humorista isletero Manolo Vieira, fallecido hace solo unas semanas.
La canción compuesta en honor al artista no dejó indiferente a nadie, como tampoco la gran batucada que se desparramó desde el escenario hacia el lugar que ocupaba el público.
El ritmo que impusieron los tambores y timbales recordaron más al carnaval que a la discoteca, pero cumplieron bien su objetivo de calentar motores.
Fueron el aperitivo perfecto para la actuación del cantante Carlos Baute con las seis comparsas que tomaron parte en el concurso de este año. Precisamente fue Nuevo Estilo la que atrajo la atención del público, actuando desde el lugar que ocupa el jurado y dirigiéndose luego a la pista de baile de Studio 54, donde apareció el cantante venezolano.
Baute, quien regresa al carnaval de Las Palmas de Gran Canaria después de nueve años de su última actuación en la gala de la reina, logró que la espera por el resultado de la votación fuese más ameno gracias a la interpretación de algunos de sus temas más conocidos.
Tras la entrada de la reina saliente, Daniela Medina, para dejar el cetro que finalmente recogió Lola Ortiz, y la retirada de las batucadas, el acto se cerró musicalmente hablando con la participación de Cristina Ramos, que entonó 'Que viva la alegría', que ha sido considerado ya como el himno del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria del presente año.
Luego llegaron los seis minutos más largos de la noche, en los que los miembros del jurado y el voto del público sirvieron para coronar a Lola Ortiz como la reina del carnaval que consiguió recuperar la normalidad.
Aday Martín Santana
Aday Martín Santana
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.