Borrar
El acceso a vídeos, imágenes y a multitud de contenidos en cualquier lugar cautivan al lector digital. C7
Lectores digitales

Lectores digitales

40 ANIVERSARIO ·

Herederos de la prensa de papel que viven la información al minuto

Carlos Sixto De Inza Serrano

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 10 de noviembre 2022

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Es un hecho indiscutible que hoy día, y desde hace ya algunos años, la prensa digital ha captado de forma aplastante a la mayor parte de los lectores y consumidores de información diaria, relegando a los lectores de periódicos de papel a un grupo cada día más exiguo, como nostálgicos, que apenas cuentan los días para ver desaparecer definitivamente un medio de información clave, desde que la imprenta hizo su irrupción en el mundo, y aparecieron los primeros medios de comunicación impresos, las primeras gacetas, en el siglo XVII.

A estas alturas ya pocos dudan de que es cuestión de tiempo que el periódico en formato de papel se extinga, como los dinosaurios en el Cretácico, según aseguran muchos de los lectores y lectoras de prensa digital, aunque en su mayoría se sienten herederos de la cultura que en sus casas les dejaron sus padres y abuelos, que a diario llevaban a sus hogares la edición impresa de CANARIAS7.

Los lectores y lectoras de la web de CANARIAS7 valoran la constante actualización de los contenidos.
Los lectores y lectoras de la web de CANARIAS7 valoran la constante actualización de los contenidos. C7

La sociedad avanza al mismo ritmo que lo hace la tecnología, y el lector, lejos de quedarse rezagado también se ha adaptado a los tiempos. En el caso de CANARIAS7, la empresa editora no solo lo ha seguido manteniendo su apuesta por la edición de papel, a pesar de los augurios de su inminente declive, sino que ha intensificado su oferta digital, a sabiendas de la enorme demanda que de año en año ha ido generando la web en las islas.

El seguidor de la web llega a ese formato tras conocer la cabecera en papel

Pero ser asiduo lector de prensa digital, no está reñido con ser también lector de prensa de papel. De hecho, el lector de prensa digital hoy día también se siente heredero de la costumbre trasmitida por sus padres, que a diario llevaban a sus casas la edición de CANARIAS7 de papel, haciendo que calara en ellos mismos, desde la más tierna infancia, el hábito de informase y la curiosidad por saber y conocer cuanto acontecía a su alrededor.

De este modo, aquellos que hoy entienden que el papel es un formato superado, son depositarios de la cultura de la prensa impresa. Así lo reconocen prácticamente todos los lectores, que se inclinan plenamente por el formato digital. Para la mayoría de ellos y ellas, el periódico impreso fue el inicio, el primer contacto con la información desde muy pequeños, sin embargo, la inmediatez que da el acceso a los contenidos informativos a través de medios telemáticos es una de las principales razones por las que hoy día el papel ha quedado relegado de la mayor parte de los hogares canarios.

Un ejemplo entre los miles de lectores de CANARIAS7 digital es el de José Tavío, surfista y propietario de una escuela de surf en Lanzarote, quien cuenta como de niño, en su casa era habitual leer CANARIAS7, de ahí su afición por informarse.

«Sin embargo, la comodidad que da acceder a estos mismos contenidos a través de internet, nos han cambiado la vida», explica. «La sociedad avanza y también nuestra forma de vivir y ver el mundo, ahora, estas esperando a la guagua, te conectas con el móvil, y en cero coma, te enteras de todo lo que sucede. Se trata de un avance al que uno no se puede dar la espalda, y que hay que aprovechar, sin dudarlo».

Un asiduo seguidor de la web de CANARIAS7, en la playa de Arrieta.
Un asiduo seguidor de la web de CANARIAS7, en la playa de Arrieta. C7

En su caso, además, la opción de la información digital está en buena parte motivada por esa búsqueda de nuevas sensaciones. «El formato digital, además de gratis, te ofrece siempre cosas nuevas, nuevas sorpresas en forma de vídeos, formatos más modernos y atractivos, infografías, fotografías, acceso a otras páginas y contenidos... Las ventajas son infinitas», explica el propio Josito, quien también aclara: «no es que yo sea un ávido lector de prensa, pero me gusta informarme, me entretiene, sobre todo saber lo que ocurre en Canarias y en mi isla».

La inmediatez, poder seguir la actualidad al minuto, es lo que cautiva al lector web

Un caso similar es el de Alejandro Perdomo, que conoce la prensa desde dentro, no obstante ha trabajado como periodista profesional en varios medios, aunque es profesor de la Escuela de Pesca de Arrecife. En su caso, también él se crió como lector de CANARIAS7 y otras cabeceras. En su caso aunque también se considera un nostálgico del periódico impreso -de hecho sigue comprando el CANARIAS7 impreso varios días a la semana- su trabajo, su vida, y las ventajas del formato web le permiten estar conectado al minuto.

«Del digital me gusta la inmediatez de la noticia, no tener que esperar, la emoción de estarme enterando en tiempo real, la posibilidad de leer y ver cosas que están pasando. De todas las noticias del digital la que más me enganchó fue el volcán de La Palma, porque encadenó una secuencia de acontecimientos mucho más potente que cualquier serie de cualquier plataforma».

Muchos seguidores de la web de CANARIAS7 compran el periódico.
Muchos seguidores de la web de CANARIAS7 compran el periódico. C7

Por lo general, la población lectora de prensa, tanto en España como en las islas, se concentra entre los 25 y los 75 años, aunque el grupo mayoritario está a partir de los 35, en adelante, siendo la franja de jóvenes lectores de prensa, muy reducida.

De esta forma, entre 14 y los 19 años, los lectores no superan el 3,5 por ciento y entre los 20 y los 24, el 3,7 por ciento del total, según datos de Statista.com.

Esto no quiere decir que no haya lectores jóvenes, en cuyo caso, lo de comprar un periódico de papel se les queda tan lejano casi como hacer la mili. Y sin embargo existen.

En cualquier caso, lo que destacan todos los lectores digitales de CANARIAS7 es el acierto del periódico para ofrecer contenidos cada vez más atractivos y siempre conectados con la realidad de las islas. «Si quieres saber lo que pasa en Canarias, te conectas a CANARIAS7 y te informas en tiempo real, al instante, y lógicamente si vives en las islas lo que quieres saber es lo que sucede aquí», explica Francisco Ramírez García, empresario hostelero, originario de Almería, afincado hace década en Lanzarote. Él mismo se reconoce gran exconsumidor de prensa de papel. «Es algo que he hecho durante años, siempre he comprado CANARIAS7 y un periódico nacional, mínimo».

También Sebastián García Aguilar, mecánico de automóviles, se identifica con las dos formas de leer prensa, y aunque siempre ha comprado el periódico, hoy se decanta por el móvil.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios