Borrar
Imagen de la delegación gambiana con Sonja Arup, presidenta de la ONG StarUp Corazón Solidario. C7
Cooperación

Canarias ayuda a Gambia como nunca antes

StarUp Corazón Solidario ha canalizado la mayor donación realizada desde España a Gambia, por valor de 3 millones de euros | Detrás de esta ONG está Sonja Arup

Patricia Vidanes Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 14 de diciembre 2024

El presidente de la República de Gambia en persona, Adama Barrow, recibió hace unos días la primera parte de un contingente de donaciones valorado en 3 millones de euros procedente de Canarias. Entre lágrimas y palabras de agradecimiento, los testigos de la descarga de material que se hizo a las puertas de la sede presidencial no daban crédito a lo que veían. Dos camiones de bomberos, una ambulancia, tres vehículos ligeros, material sanitario y un equipo completo de radiocomunicación de emergencias. Enumerado así, parece bien poco. Pero todo este material servirá «para salvar vidas».

Quien así lo afirma es Sonja Arup, impulsora de la ONG StarUp Corazón Solidario. Lleva décadas trabajando de forma desinteresada en el continente africano y ha logrado involucrar en esta última campaña de cooperación a una treintena de instituciones públicas y privadas.

No ha sido fácil, detrás hay «mucho trabajo personal», dice, pero destaca que ese esfuerzo ha redundado en la implicación «de 35 empresas, el Servicio Canario de Salud, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria, el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria, el CECOES 112 Canarias ... Pero también he tenido que pedir favores, para la estiba, por ejemplo, a Gesport», para la estiba por ejemplo. Y así podría seguir enumerando una cadena de favores que ha resultado en un cargamento valorado en 3 millones de euros pero al que también se ha dado una segunda oportunidad. «Los camiones de bomberos estaban en desuso, ha habido que repararlos».

«Me ha ayudado mucha gente. La ONG soy yo y mi familia, básicamente», reconoce Sonja Arup, para la que lo más importante es que la ayuda está en destino de verdad y que en breve partirá a Gambia con un grupo de bomberos de Gran Canaria primero, y después con un equipo de sanitarios, para formar a los gambianos.

La entrega de material sanitario y vehículos se llevó a cabo en el exterior de la residencia oficial del presidente del Gambia, Adama Barrow. C7
Imagen principal - La entrega de material sanitario y vehículos se llevó a cabo en el exterior de la residencia oficial del presidente del Gambia, Adama Barrow.
Imagen secundaria 1 - La entrega de material sanitario y vehículos se llevó a cabo en el exterior de la residencia oficial del presidente del Gambia, Adama Barrow.
Imagen secundaria 2 - La entrega de material sanitario y vehículos se llevó a cabo en el exterior de la residencia oficial del presidente del Gambia, Adama Barrow.

Además, en un próximo envío se harán llegar cinco contenedores más para, con todo, iniciar la instalación del primer sistema de radiocomunicación de emergencias del país en cooperación con la Autoridad Reguladora de Servicios Públicos de Gambia (PURA). Ahora mismo, con una red de telefonía escasa, las comunicaciones son difíciles, sobre todo en casos de emergencias y rescates. «Hay doce estaciones rurales de bomberos sin teléfonos, así que imagínate lo que supondrá para ellos tener este equipo».

«Hay miles de personas cruzando fronteras, niños y niñas solos, escapando de la guerra y del hambre»

Sonja Arup asegura que después de más de un año de captación de fondos y material se siente sobre todo «feliz». El intenso trabajo, personal y de conjunto, se va a traducir en que «se van a salvar muchas vidas».

Y es que a los seis vehículos de bomberos se suma una ambulancia medicalizada, camas hospitalarias, mesas de quirófano e incubadoras que mejorarán el sistema de emergencias y sanitario en un país que registra altas tasas de mortalidad materna y neonatal.

Sonja Arup, en el centro, ataviada de bomebra ak ser reconocida como Bombera Honorífica de Gambia. C7

Además, expertos rescatistas de Gran Canaria formarán a los bomberos gambianos en el rescate en altura. «Muchos niños caen a pozos mientras buscan agua», señala Sonja Arup, que advierte que hay «miles y miles personas, de niños y niñas solos en las fronteras, que solo tienen la vida y van a seguir arriesgándola para llegar a Canarias, para huir de la guerra y del hambre».

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Canarias ayuda a Gambia como nunca antes