
Cultura
Letras y vino en homenaje a Alexis RaveloSecciones
Servicios
Destacamos
Cultura
Letras y vino en homenaje a Alexis RaveloO. M.
Puerto del Rosario
Sábado, 21 de octubre 2023, 19:12
Una imagen suya impresa sobre la pantalla que cerraba el escenario, una barra con vinos de las islas y una combinación de amigos y lectores fueron los elementos que construyeron el homenaje que en la noche del viernes se ofreció a Alexis Ravelo en la Feria del Libro de Fuerteventura.
El equipo de la Feria, con el inagotable Eloy Vera gastando la batería de su teléfono cuadrando los imprevistos que desbordan la agenda, quiso reconocer en la edición de este año al escritor grancanario, prematuramente fallecido el pasado enero.
La carpa principal de la Feria llevó su nombre. Se entregó un galardón al que también bautizó. Y fue el protagonista de un homenaje emotivo, que concebido en la cabeza de Antonio Becerra, uno de esos amigos que deberían estar registrados en la página de al lado del libro de familia, reunió en el escenario el talento musical de Javier Cerpa y Beatriz Alonso con las lecturas de pasajes del universo raveliano a cargo del propio Becerra, Israel Campos, Amanda Cerpa, Alicia Llarena y David Ojeda.
Sobre las tablas se repasaron pasajes de novelas como 'La estrategia del pequinés' o 'Los milagros prohibidos'. Y se interpretaron canciones como 'La ciudad y la noche', todas ellas obras maceradas en a cabeza inquieta de este artista indomable.
Desde la organización de la Feria quisieron recordar el intenso vínculo que les unía desde hace más de dos décadas. Alexis Ravelo mantenía una relación especial con esta cita literaria, a pesar de que habitualmente este tipo de eventos no formaban parte de su credo como autor.
La carpa Alexis Ravelo se encontraba llena en una tarde que arrancó con lluvia. Tras días de un calor asfixiante, horas antes de que el homenaje despegara el cielo pareció conmoverse por adelantado y rompió a llorar. Eso no ahuyentó a los lectores que quisieron unirse a la atmósfera de emoción contenido que flotó en el ambiente de la noche.
Antonio Becerra mantuvo el tipo. Condujo sereno un acto que había confeccionado con afecto, escogiendo cada pieza, puliendo cada párrafo, cosiendo cada lector a un pasaje que en el que se reconocía. Así se fue sucediendo una noche intensa, que se dejaba mecer mientras los mágicos dedos de Cerpa corrían por el traste de su guitarra y la dulce voz de Alonso provocaba suspiros entre la audiencia.
Todos los allí reunidos acompañaron a Ravelo en distintos momentos de su vida. Todos siguen intentando sobrevivir a los fragmentos que produce su ausencia. Ninguno de ellos podrá olvidar jamás lo que representa en sus vidas. Y eso cayó del escenario al patio de butacas, donde esa emoción fue compartida por los que solo tuvieron el placer de conocerle a través de sus páginas.
Tras las lecturas y las canciones las copas se elevaron al aire. Un aplauso cerrado reverberó bajo la carpa pero su onda se expandió hasta el lugar en el que Alexis Ravelo pueda sentirlo. No será el último homenaje, pero sí estará entre los más sinceros.
Antes de la lectura musicalizada se produjo otro momento especial y emotivo. La entrega del primer premio Alexis Ravelo que otorga la Feria del Libro de Fuerteventura. El reconocimiento fue para la librera de Puerto del Rosario Matilde Pérez Hernández. Emocionada, conteniendo con esfuerzo las lágrimas y con su familia sentada en primera fila, Hernández fue reconocida por su trayectoria profesional, siempre ligada a la Feria, tras la apertura de Gayría en 1978.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.