Secciones
Servicios
Destacamos
La pastelería La Tentación, en Telde, se ha marcado este año el reto de realizar entre 4.500 y 5.000 roscones de Reyes. No parece un número elevado si fuesen industriales, pero sí lo es cuando son totalmente artesanales. A sus 28 años, Mily Cordero se atreverá a realizar todo el proceso de elaboración para surtir no solo a sus clientes, sino también a Makro.
Y es que desde 2022 la multinacional vende en sus lineales el dulce típico para el 6 de enero elaborado por esta joven, que aprendió a hacerlos con una clase de apenas 45 minutos y varios intentos infructuosos hasta que consiguió el punto justo de fermentación y la combinación perfecta de los ingredientes para que este producto sea una delicia y que cada vez el supermercado le pida más unidades.
La joven de origen argentino, pero residente en Gran Canaria desde hace casi dos décadas, sabe que a partir del 3 de enero su vida será un caos hasta conseguir elaborar los pedidos tanto para la gran superficie como para su clientela, que no paran de llegar. Para ello se ha aprovisionado ya de 150 sacos de 20 kilos de harina.
El secreto del éxito de estos roscones no lo desvela, pero sí reconoce que es fundamental la calidad de la materia prima, por lo que ha escogido una marca de harinas alemanas, sumada a la levadura, la mantequilla y esencias casi secretas. Y si la masa es una delicia, también lo son los diferentes sabores que ofrece, que van más allá del clásico de crema o nata.
Entre la multitud de alternativas de relleno están los de chocolate, dulce de leche, Nutella y Ferrero, además de su roscón estrella: el de Kinder y crema (que lleva una cobertura de chocolate con avellanas). A ellos hay que añadirles el de crema de turrón de Jijona y almendras, el de polvito, el de cabello, el de turrón o el de Kinder Bueno.
Para ir haciendo boca hasta que llegue el día de Reyes, desde el pasado 20 de diciembre prepara unos pequeños roscones de tamaño individual de sabores diferentes cada día para que los disfrute su clientela, tanto para llevárselos como para degustarlos en la cafetería ubicada en el barrio teldense de Las Huesas, que abrió sus puertas en 2021, donde también tiene el obrador.
Pese a no ser pastelera titulada, ya que estudió Turismo, la joven se atrevió a dedicarse a esta profesión tras trabajar en un restaurante para pagarse la carrera, donde hacía los postres. Ahí fue cuando se dio cuenta que era lo que le gustaba, así que tras la pandemia se enfrascó de lleno sin apenas conocimientos, pero con mucho empeño, lo que le llevó a aprender sola y a través del clásico ensayo-error. Por ello durante meses su familia comió dulces y tartas, hasta que fue perfeccionando la técnica, bromea.
Al igual que con el roscón, también se atrevió con la preparación de dulces argentinos siguiendo las recetas que encontró en internet. Así aprendió a hacer las clásicas medialunas y los vigilantes rellenos de dulce de leche y crema. En la actualidad solo los hace por encargo para que sus clientes puedan disfrutarlos apenas salen del horno, un horno que durante los próximos días estará a pleno rendimiento para conseguir batir el récord y que miles de familias saboreen su roscón.
Publicidad
Sara I. Belled, Clara Privé y Lourdes Pérez
Clara Alba, Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Javier Martínez y Leticia Aróstegui
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.