Borrar
Chano González y sus hijos Ismael y Aroa, en la muestra. Juan Carlos Alonso

Padre e hijo se unen en la 'customización' de Playmobil

Chano e Ismael González exponen hasta el 16 de marzo en Ingenio alrededor de 400 de estas populares figuras con los que han recreado a personajes famosos, entre ellos canarios, y escenas de películas y series

Viernes, 21 de febrero 2025

La pasión por los populares Playmobil ha unido a Chano e Ismael González, padre e hijo, que se han atrevido a mostrar al público la colección que atesoran desde hace años. Pero no es una colección cualquiera, ya que los ha 'customizado' para crear personas famosos y escenas de películas y de series, que pueden verse en la Sala de Exposiciones Manolo Mherc del Centro Cultural Federico García Lorca, en Ingenio.

La muestra, que aglutina alrededor de 400 figuras, abrió sus puertas ayer y puede visitarse hasta el 16 marzo. En ella puede hacerse un recorrido por diferentes mesas temáticas, entre las que se encuentran icónicos personajes del cine, organizados por género, la música o el deporte, pero también estrellas canarias.

En la magia del mundo infantil hay recreaciones del Rey León, Vaiana, Frozen o Blancanieve y los siete enanitos, pasando por el género fantástico como Los Cazafantasmas o Jurasic Park hasta llegar al de terror, entre los que no faltan el payaso de It, Chucky, Annabelle y la niña del exorcista, o más actual como El Cuervo.

Cine, series, música, deporte....

El mundo de la televisión también está presente con obras como Juego de Tronos y el coche fantástico. Pero también hay una amplia variedad de músicos como Kiss, Freddie Mercury, Kurt Cobain, U2, a lo que se unen recreaciones de Los Viajes de Gulliver, los Gremlins y los Goonies, hasta deportistas como Cristiano Ronaldo, Iniesta y Maldini, entre muchos otros.

Pero no solo han recreado las figuras sino también los escenarios que han hecho ellos mismos con casi todo tipo de materiales, especialmente cartón y corcho.

Figuras canarias

A todos ellos se unen tres figuras inéditas hasta ahora, más cercanas al público canario. El cantante Quevedo es uno de ellos. Chano se atrevió a crearlo por petición de su hija Aroa, de 13 años, y lo ha puesto con la camiseta de la UD Las Palmas como salió en uno de sus conciertos. Además, también ha plasmado a Manolo Vieira, uno de sus humoristas preferidos, por lo que quiso hacerle una especie de homenaje. El tercer canario que ha colado en la exposición es el artista Gus Jackson, imitador de Michael Jackson.

Se trata de la primera vez que padre e hijo muestran esta colección al público, ya que hasta ahora solo lo hacían para familiares y en diciembre expusieron algunas figuras en la asociación vecinal de La Capellanía con motivo de las fiestas navideñas. La insistencia de conocidos para que más gente pudiera verlos llevó a Chano a proponer la idea al Ayuntamiento de Ingenio para poder hacer una muestra más amplia.

La pasión por los Playmobil le empezó a Chano desde que tenía seis años, ya que siempre escogía estos juguetes entre sus preferidos para jugar a las batallas y era, por tanto, el regalo perfecto para cumpleaños y en Navidad. Con el paso de los años quedó relegada porque no siguió con la colección hasta que se los empezó a comprar a su hijo, que heredó la misma predilección también desde los seis años.

Atesoran más de 500

Ahora les une esta fascinación por las figuras y objetos de este universo hasta el punto de atesorar más de 500, porque desconocen el número exacto, ya que también tienen diferentes modelos de vehículos, que son en su mayor parte de Ismael, que tiene actualmente 17 años. El padre es el que se encarga de 'customizarlos' gracias a una pasta que le permite modelarla y añadirla a la figura, tomando como modelo fotos, para después pintarlas.

Entre sus reliquias guarda Playmobil de 1974, año en que esta popular marca comenzó a realizar pruebas hasta que se lanzó al mercado en 1976, explica Chano. Se las consiguieron en Alemania y sabe que es la original porque en la planta de los pies pone la fecha de su creación. También atesoran varios de los que salieron a la venta en los primeros años de creación.

Ahora, todo esas figuras que guardan habitualmente en cajas catalogadas por temáticas están disponibles para todos los públicos. La exposición está abierta todos los días, en horario de 17.00 a 21.00 horas, y los visitantes no solo podrán admirar las figuras sino también hacerse fotos en un pequeño espacio que han decorado como sala de cine.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Padre e hijo se unen en la 'customización' de Playmobil