Secciones
Servicios
Destacamos
La iniciativa 'Por un cacho de turrón' vuelve a despertar las conciencias en Las Palmas de Gran Canaria, tal y como le ocurrió a Nicolás Jiménez, hace veinte años, cuando su nieta le pidió dinero para ayudar a las familias más necesitadas de su colegio para acceder a una cesta de la compra. Entonces, a este peluquero, adalid de Papá Noel, se le ocurrió que para estas fechas, las personas vulnerables también podían recibir algún dulce navideño. Empezó a recoger productos en su peluquería y, veintiún navidades después, el cacho de turrón es ya un sabor propio de fraternidad navideña de Las Palmas de Gran Canaria.
El año pasado, Cruz Roja distribuyó unas seis toneladas de turrones, mazapanes y polvorones entre 350 familias. «Les quiero hacer llegar la gratitud que sentimos en el reparto», explicó el presidente de la asamblea local de Cruz Roja, Julio García, quien aclaró que la adquisición de turrones sin azúcar ha permitido llegar a más gente mayor.
En la presentación de la campaña, Guaguas Municipales aportó unos 800 kilos de turrón, la misma cantidad que Global. Por su parte, la aportación de la Fundación Canaria Unión Deportiva Las Palmas alcanzó la tonelada.
La campaña benéfica se nutre también de aportaciones individuales. Para ello, hay puestos de recogida diaria en todas las farmacias de la provincia de Las Palmas que estarán operativos hasta el próximo 10 de diciembre. También se ha habilitados puntos solidarios en los locales de Óptica Herrera Cerpa, que mantendrá la recogida activa hasta el 14 de diciembre.
Por último, se organizará una caravana solidaria del deporte grancanario el 14 de diciembre, en el aparcamiento del Estadio de Gran Canaria, en horario de 11.00 horas a 13.30 horas.
Los organizadores quieren dejar claro que «no se acepta dinero», así que cualquier colaboración tiene que venir en forma de productos.
El periodista Manolo González , otro de los impulsores de la campaña solidaria, indicó que «es importante que se aporten productos sin azúcar» para que lleguen a la población mayor, en especial a la que se ve obligada a restringir el consumo de azúcares.
La campaña cuenta también con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria, la Cooperativa Farmacéutica Canaria, Emalsa, Mudanzas Federico Ramos, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, la Orden del Cachorro Canario, Genacol, Galletas Bandama, Tirma, Oriplan, Grafidish, Radio Marca, Alcer, el Club Voleibol Guaguas, Acxel, Studio 4, la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas e Interisleta Fútbol Sala.
El concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y presidente de Guaguas, José Eduardo Ramírez, agradeció la implicación de las empresas. «Las instituciones públicas están para esto, pero las empresas del ámbito de privado están aquí porque quieren, y tenemos que reconocerles el apoyo que prestan», expuso. El edil elogió la figura de Nicolás Jiménez, que fue distinguido como hijo predilecto de Las Palmas de Gran Canaria este mismo año. «sin él, no existiría esta iniciativa y también es bueno que la ciudad reconozca a quienes dejan su sello».
También hubo un reconocimiento a su mujer Julia y unas emocionantes letras del verseador Yeray Rodríguez al paje de Papá Noel.
Publicidad
Sara I. Belled y Clara Alba
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.