Borrar
Obras en el tramo del Castillo de La Luz. Cober
El laberinto infinito de Juan Rejón

Las Palmas de Gran Canaria

El laberinto infinito de Juan Rejón

El tramo de MetroGuagua que parte de Eduardo Benot recibe una nueva prórroga para su finalización prolongando por casi dos años los trabajos en una calle conflictiva y con movilizaciones vecinales

David Ojeda

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 14 de abril 2024, 23:12

Para recorrer el tramo entre Eduardo Benot y Juan Rejón casi hace falta mandar por delante a una división de zapadores que abra camino entre las zanjas. El nudo de la zona portuaria, que desemboca en las proximidades del Castillo de La Luz, se ha convertido en un laberinto infinito que estrangula el tráfico por culpa de una obra eterna para hacer hueco a la MetroGuagua en su recorrido desde el Parque de Santa Catalina hasta el entorno de Manuel Becerra

Y así seguirá siendo, al menos, hasta el 11 de julio después de que el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, tutelado por el socialista Mauricio Roque, haya accedido a una nueva prórroga a la contrata que realiza las obras.

El tramo ocho de la MetroGuagua, bautizado como Eduardo Benot-Juan Rejón, fue licitado el 5 de diciembre de 2022 por un plazo inicial de seis meses. Hoy, año y medio después de la formalización del contrato, el escenario en un espacio vital para la circulación del tráfico en la ciudad parece el de una zona de guerra. Es complicado ver un obrero en la zona de las obras, los árboles que antes florecían yacen muertos víctimas de la falta de cuidado y el estrés de los trabajos –las escasas veces que estos se están efectuando– y los materiales se apilan bajo sábanas y plásticos degradados que dan un aspecto chabolista al espacio.

El abandono del tramo ocho coincide con las protestas ciudadanas en La Isleta por los cambios circulatorios a los que estas obras les están sometiendo. Vecinos del barrio se concentran cada jueves desde hace ya cinco semanas en la salida de la calle Doctor José Guerra, a la que han modificado su sentido y ha pasado de ser una doble vía a solo salida desde Juan Rejón hasta la Avenida Marítima.

Los residentes que se manifiestan cada semana han pedido una reunión al área de Urbanismo para tratar el conflicto, pero siguen sin recibir audiencia. Y por lo que se sabe, el concejal no piensa ofrecérsela.

La MetroGuagua prometía revolucionar la movilidad en Las Palmas de Gran Canaria. Hace una década fue presentada ante la ciudadanía y por el momento está muy lejos de cristalizar. Tramos parados, algunos de ellos como el de Hoya de la Plata, camino de los juzgados, y modificados constantes que hacen que el plazo actual de 2028 se vea inviable.

El tramo ocho, en concreto, suma ya cuatro prórrogas desde el comienzo de los trabajos. La expansión de la MetroGuagua desde Eduardo Benot hasta Juan Rejón comenzó en enero de 2023 con la firma del acta de replanteo. A partir de ese momento se han ido sucediendo las prórrogas de ampliación de plazos atendiendo a las solicitudes de Lopesan Asfaltos y Construcciones, adjudicataria de la obra.

Este tramo debía finalizar en julio del pasado año, pero ya en junio de ese año se concedió la primera prórroga, fijando diciembre como nueva fecha límite. Pero en el mes de octubre se volvió a solicitar una nueva ampliación de plazo, que llevaba el límite de las obras hasta el 11 de febrero del presente año.

Ese plazo tampoco se ha cubierto en tiempo y forma, por lo que el nuevo tope fue marcado en el 11 de abril, esta misma semana, sin éxito nuevamente. Es por ello por lo que este miércoles el edil Roque ha firmado una nueva ampliación, que traslada la fecha límite para la conclusión de los trabajos al 11 de julio.

Imagen principal - El laberinto infinito de Juan Rejón
Imagen secundaria 1 - El laberinto infinito de Juan Rejón
Imagen secundaria 2 - El laberinto infinito de Juan Rejón

Uno de los motivos que la contrata ha esgrimido en todas las modificaciones que se han solicitado y se les ha concedido es la existencia de instalaciones del Cabildo de Gran Canaria en el espacio de Eduardo Benot que hay que trasladar y en las que todavía no se ha alcanzado acuerdo para ello. También se han ocasionado problemas por las trazas del carril bici entre las calles Tenerife y Juan Rejón, un elemento registrado en cada uno de los documentos que fundamentan las prórrogas.

Hubo otro argumento que ha contribuido al retraso en las obras el tramo ocho de la MetroGuagua. El carnaval de Las Palmas de Gran Canaria. Como pescadilla que se muerde la cola, la Fiesta de Interés Turístico Internacional no pudo celebrarse en su edición del presente año en su entorno natural del parque de Santa Catalina por las obras del sistema rápido de transporte público. Trasladado por el Ayuntamiento al entorno del Puerto y de Manuel Becerra, el carnaval invadió el espacio de las obras en Juan Rejón entre el 25 de enero y el 18 de febrero y afectó considerablemente a la velocidad de los trabajos.

Escasos avances

Así como en el entorno del Castillo de La Luz se aprecian ciertos avances, en otros segmentos del mismo tramo llevan meses inutilizados. La zona portuaria, emblema de la ciudad, se encuentra cercada por las vallas de obra, la maquinaria varada y la imagen de abandono.

Estos días se está colocando en un lateral de los jardines del castillo una de las paradas que tendrá el recorrido de la guagua exprés, a semejanza de que la que se encuentra entre el parque Doramas y las piscinas de Julio Navarro. Un avance visible a unas obras eternas.

Mientras tanto el conflicto sigue en La Isleta, donde se espera para este verano el comienzo de las obras del soterramiento de Belén María. Cuando esto suceda es posible que coincidan obras por las vías exteriores con las interiores del barrio.

Un estrangulamiento que los vecinos llevan tiempo denunciando y que aseguran, a pesar de que desde Urbanismo no quieran escucharles, se mantendrá constante en el tiempo como el eco de unas obras que se desconoce cuando concluirán.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 El laberinto infinito de Juan Rejón