
Los Gambusinos: «Lo que más queremos es llegar a los corazones de la gente»
Majoreros orgullosos ·
La murga llevará un cachito de su isla al concurso de Las Palmas de Gran Canaria el 13 de febreroSecciones
Servicios
Destacamos
Majoreros orgullosos ·
La murga llevará un cachito de su isla al concurso de Las Palmas de Gran Canaria el 13 de febreroTic, tac, tic, tac... Comienza la cuenta atrás para Los Gambusinos. La agrupación majorera aterrizará por segunda vez en el concurso de murgas de la capital grancanaria para meterse de lleno en su universo favorito: el del carnaval. Y lo hará con la ilusión como equipaje de mano y con Fuerteventura por bandera.
«Estamos encantadísimos de volver a pisar el imponente escenario de Santa Catalina», afirma el presidente, Gustavo Hernández, que asegura que todo el equipo se encuentra «contando las horas» para vivir ese día.
Como dice el dicho: «el que espera, desespera». Y Los Gambusinos llevan muchos meses preparando la actuación que verá por fin la luz el 13 de febrero y que cerrará la primera fase de la competición. «Nos basta con hacer reír y disfrutar al público», declara el presidente. «Si logramos eso, todo el trabajo habrá valido la pena». Aunque confiesa que lo que más desean es «llegar a los corazones» de las personas que los escuchan cantar.
GUSTAVO HERNÁNDEZ
Presidente de Los Gambusinos
El vínculo afectivo entre la murga y Fuerteventura es más que evidente. Y es que Los Gambusinos y el lugar que los vio crecer van siempre de la mano. «Representar a nuestra tierra es un honor para nosotros», asegura Gustavo Hernández. «Estamos muy orgullosos de ser majoreros y eso es lo que queremos demostrar». De hecho, la agrupación debe su nombre también a la isla, ya que 'Gambusinos' viene de 'gambuesa': un corral utilizado por los ganaderos y ganaderas locales para resguardar a sus cabras.
No hay dudas de que el 2022 fue un gran año para Los Gambusinos, que subieron al escenario de Santa Catalina por primera vez y se llevaron el primer premio a casa. «Fue un momento que marcó un antes y un después en la historia de la murga», asevera Hernández. «Lo que sentimos fue increíble. Es algo que no se puede explicar con palabras».
Pero la agrupación tiene claro que, cuando hablamos del carnaval, los reconocimientos pasan a un segundo plano. «Nuestro mayor premio es disfrutar cantando», aclara el regidor. «Con eso es con lo que nos quedamos».
El 2023 será un año difícil de olvidar para Gustavo Hernández, que después de 18 formando parte de las filas de la murga, se estrena como presidente. «Parece que fue ayer cuando empecé. Y aquí sigo, con la misma gente».
GUSTAVO HERNÁNDEZ
Presidente de Los Gambusinos
Uno de los puntos fuertes de la murga es que su director, Ayoze Sarabia, es también su letrista. «Así todo queda en familia», señala Hernández, que opina que otra de sus fortalezas es la fuerte unión entre sus componentes. Porque en Los Gambusinos cada voz cuenta. Y mucho. «Todos estamos en el mismo barco y tenemos que remar en la misma dirección para que todo salga bien».
En resumidas cuentas, la agrupación que nació por la ambición de un grupo de amigos a principios de los años 2000, acabó convirtiéndose en algo mucho más importante: una segunda familia. «Somos mucho más que compañeros de murga», revela el regidor.
El amor por el carnaval mueve montañas y Los Gambusinos lo saben muy bien. «La murga es un proyecto al que hay que dedicarle mucho tiempo, pero es nuestra pasión. Y por eso no es ningún sacrificio», concluye.
Ver fotos
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.