Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 10 de junio
Judith González y Delia Serrano, en su food truck. C7

La food truck que pone en circulación al campero malagueño

Dos pasteleras, Delia y Judith, dejan su trabajo para poner en marcha una gastroneta en la capital grancanaria que trabajará, entre otros platos, los famosos bocadillos con pan antequerano

Javier Darriba

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 13 de marzo 2023, 23:22

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Hay especialidades de pollo, comida argentina, hamburguesas y choripán, perritos y papas locas, entre otras variedades que se ofrecen cada semana desde las pequeñas cocinas de las food trucks. Pero faltaba el campero malagueño. El típico bocadillo andaluz llega a bordo de una gastroneta, 'Everywhere', que está pendiente solo de recibir la autorización definitiva por parte del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

El campero es un mollete de pan antequerano que llega a bordo de un remolque de comida que dirigen Delia Serrano y Judith González, dos pasteleras, una granadina y otra grancanaria, que han dejado su trabajo para embarcarse en esta aventura gastronómica. Junto al campero malagueño, «que no lo tiene nadie aquí», su oferta se completa con croquetas de ibéricos, pollo al estilo Kentucky y ensaladas alemanas, entre otras viandas.

Ya han hecho sus primeros kilómetros en el carnaval de Gáldar y aseguran que han tenido un buen recibimiento. «La gente que viene a nuestra food truck no quiere perritos ni salchipapas», añaden.

La idea surgió en noviembre

En noviembre decidieron salir a la carretera. En aquel momento, a Delia Serrano le propusieron hacerla fija en la pastelería en que trabajaban. Y se lo pensó. Habló con Judith y ambas se subieron a la gastroneta. Querían un trabajo que les permitiera más tiempo para ellas. Por eso, se embarcaron en esta aventura, en la que explotarán sus conocimientos de cocina y de pastelería. «El pan lo traemos de Málaga y el resto de productos son de kilómetro cero, de aquí, de la isla», explican las dos emprendedoras, que han tenido que vencer el miedo de sus familias a dejar un trabajo fijo y atreverse a emprender un nuevo camino.

La food truck la compraron en Jaén. Invirtieron 9.000 euros en ella, con toda la equipación. Y su nombre, 'Everywhere', que en inglés significa 'en todas partes', es una declaración de intenciones.

Ocho solicitudes en la ciudad

La suya es una de las ocho solicitudes de instalación de vehículos-tienda que están en tramitación en estos momentos en el Ayuntamiento capitalino.

A fecha de 10 de marzo de 2023, el Consistorio tiene autorizadas seis gastronetas. Había ocho, pero se está tramitando el procedimiento de revocación de una autorización, por incumplir con el montaje, y el procedimiento de renuncia de otra, que todavía no tiene resolución.

Imagen de las dos emprendedoras en 'Everywhere'. C7

Las food trucks van rotando por semanas en las 16 diferentes ubicaciones autorizadas: dos en la plaza Stagno, jardines del Atlántico, plaza de Pepe el Limpiabotas, Fuente Luminosa, plaza de La Música, parque litoral del Rincón, jardines de Buenavista, El Refugio, plaza de La Luz, Alameda de Colón, inmediaciones del Real Club Náutico, piscinas naturales de La Laja, plaza del Pilar Nuevo, Pico de Bandama y La Puntilla.

Su ilusión es hacerse con un nombre y rotar también por el resto del archipilélago. Everywhere.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios