Borrar
Los integrantes de la murga 'Las Despistadas' ultiman los ensayos antes del concurso Juan Carlos Alonso
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023

Las Despistadas:«Más que una murga somos una segunda familia»

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2023 ·

Las murgueras isleteras quieren hacer «reír y disfrutar» al público de Santa Catalina con la fantasía '54'

Carolina Alemán

Carolina Alemán

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 2 de febrero 2023, 08:29

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las primas Merci, Anabel, Isamar y Yobainca no imaginaban que aquel paseo por Las Canteras -allá por el año 2010- iba a ser el inicio de algo «tan grande». «Ellas no lo sabían pero esas cuatro mujeres, aquel día, de manera improvisada, construyeron un gran equipo humano y creativo capaz de perdurar año tras año», aseguró Fefi Betancor, directora de la murga Las Despistadas desde hace seis años, también natural de La Isleta y parte de «este gran equipo» desde hace 11 años.

La joven murguera, que este año dirige la formación compuesta por 47 componentes -entre murgueras y percusionistas- desveló entre risas cómo surgió el nombre de lo que para ella, hoy, se ha convertido en su «segunda familia». «Las fundadoras de Las Despistadas nunca recordaban el día ni la hora de los ensayos, de ahí surgió el nombre del grupo». Ahora, casi catorce años después, siguen teniendo muy presente aquel «espíritu» de sus fundadoras.

«Solo una de ellas sigue en activo en la murga, el resto ya no ensaya ni está en la directiva, pero las tenemos a todas muy presentes. Vienen a vernos actuar y nos ayudan cuando lo necesitamos», dijo Betancor. Josué Quevedo, por su parte, diseñador y creativo del vestuario de la formación desde sus inicios -también miembro fundador- fue «sin duda pieza clave» para la creación y desarrollo de la agrupación. «Tenemos un diseñador que es un maestro de la costura. Josué es un máquina y siempre nos ha hecho él todos los diseños. Esto nació, en parte, también gracias a su creatividad. Casi todos los años nos llevamos un reconocimiento por su trabajo, ya llevamos ocho primeros de vestuario», vaticinó la directora.

«Tenemos un diseñador que es un maestro de la costura. Josué es un máquina y siempre nos ha hecho él todos los diseños«

Fefi Betancor

Directora de la murga Las Despistadas

Un talento que el joven artista también comparte con otras facetas del carnaval. «Josué ha ganado también varios premios con las reinas, es un referente en el carnaval de las islas». La formación, que desde que comenzó a participar en el carnaval en 2011 no ha dejado de «marcar diferencia», este 2023, esperan que «no sea diferente».

Con la fantasía '54', que mantiene relación con la alegoría del carnaval de Las Palmas de Gran Canaria –'Studio54'– desean volver a hacerse con el premio de vestuario. «Nuestro disfraz, seguramente, sea el más caro de toda la isla. Normalmente, tenemos un presupuesto bastante alto. Este año es de 300 euros por cabeza, aproximadamente. Josué nos vestirá de afroamericanas de los años 80», afirmó Betancor. Un disfraz, defiende, «muy colorido» y con «muchísimos repertorios» que hará trasladar al público de Santa Catalina a la vida nocturna de la ciudad de Nueva York, en aquellos años, y que dará «luz y movimiento» a una interpretación de lo más «currada y divertida».

Una 'despistada' viste la fantasía de este curso, diseño de Josué Quevedo c7

Sobre la letra de las canciones, este año, la murga capitalina volvió a apostar por las vocales y consonantes de los letristas canarios Airám Bazzcchi y Yeray Lorenzo para poner acento a su interpretación. «Este año, que optamos por seguir confiando en nuestros letristas de siempre, el tono y la interpretación serán en clave de humor». Para esta murga capitalina, su principal objetivo será hacer «reír y disfrutar como cada año» a todo el público.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios