Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 23 de septiembre
Imagen de un autocine que se instaló este año en Oviedo. EFE
Al cine se va en coche en Siete Palmas

Al cine se va en coche en Siete Palmas

El Ayuntamiento organiza tres jornadas de autocine gratuito, entre el 11 y el 13 de este mes, en el estacionamiento anexo al parque Juan Pablo II

Javier Darriba

Javier Darriba

Las Palmas de Gran Canaria

Domingo, 6 de diciembre 2020, 08:10

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

No hará falta ir en un Delorean para disfrutar de 'Regreso al Futuro'. Simple y cómodamente, desde el interior de su coche, podrá viajar con esta película de Robert Zemeckis. Tampoco tendrá que echar una pega bajo el puente angelino de la Calle 6, como en 'Grease'. Ni tendrá que huir en la estampida de ñus de 'El Rey León' Pero sí podrá vivir sus escenas favoritas desde el asiento de su vehículo. Gracias a una iniciativa de la Concejalía de Ciudad Alta del Ayuntamiento, que dirige el edil Josué Iñiguez, la ciudad dispondrá de un autocine dentro del programa de actos navideños.

Durante tres días, el aparcamiento anexo al parque de Juan Pablo II contará con un autocine al que se podrá ir en su coche para disfrutar de una de las tres películas programadas. Así, está previsto que el viernes 11 se proyecte la película protagonizada por Michael J. Fox; el sábado 12, el musical de John Travolta y Olivia Newton-John; y el domingo 13, el filme de animación infantil de Walt Disney. Solo habrá un pase cada día, a las 19.30 horas.

Aparcamiento donde se instalará el autocine. C7

La sesión será gratuita gracias a la inversión que asume el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y que es de 14.926 euros, según pudo saber este periódico.

Por eso, y debido al hecho de que las plazas son limitadas, para poder asistir a la exhibición hay que reservar sitio enviando un correo electrónico a la dirección siguiente: autocinedistritociudadalta@gmail.com. En el 'e-mail' se deberá aportar la matrícula y el modelo del coche, el nombre y apellidos del conductor y de los acompañantes, la copia del DNI del conductor y un teléfono de contacto. El solicitante deberá firmar también una declaración jurada que le entregará la organización. Con ella, declara que mantiene una relación estrecha, comparable a la de convivencia, con los ocupantes. Y se responsabiliza de las posibles consecuencias relacionadas con el covid.

Solo se permite el estacionamiento de cuarenta coches, con un máximo de ocupación de cuatro personas por automóvil, lo que supone un total de 160 asistentes al autocine.

Por motivos de seguridad, la entrada al evento se producirá entre las 18.30 y las 19.15 horas, tiempo que se considera suficiente para verificar los datos, ocupar el puesto que se le asigne y tomar la temperatura a los asistentes. Se prohíbe salir del vehículo salvo que se quiera ir al servicio, en cuyo caso será acompañado por un acomodador.

Gran pantalla

Las películas se proyectarán sobre una pantalla de treinta metros cuadrados. Además, a los asistentes se les proporcionará un dial para escuchar la sesión. Solo tendrán que sintonizarlo en la radio de sus coches para garantizar que se disfuta del sonido de los tres filmes con una buena calidad de recepción.

Lo que no habrá será la posibilidad de comprar roscas, refrescos o algún otro tipo de productos alimenticios para evitar que la gente salga del coche y minimizar los riesgos en el contexto actual de pandemia.

La elección de las películas se hizo atendiendo al hecho de que se quiere atraer a un público eminentemente familiar. Además, cada filme tiene sus propias razones. Así, 'Regreso al Futuro' celebra este año el 35 aniversario de su estreno; por su parte, 'Grease' es un clásico de los autocines; y, por último, 'El Rey León' es una obra infantil que tiene una gran aceptación entre los mayores.

La instalación de un autocine es una vieja aspiración de la asociación de vecinos de Siete Palmas, aunque en este caso se trata de una iniciativa municipal. En junio, el colectivo ya planteó esta posibilidad, aunque la localizó en la explanada situada en el anexo sur del Estadio de Gran Canaria, donde hay espacio para acoger a unos 900 vehículos.

Los autocines no son frecuentes en las islas ni en el resto de España. De hecho, solo hay instalaciones fijas en Madrid, Getxo, Denia, Mutxamel, Gijón y Valencia. Y hay ocasiones en que se levantan de modo temporal, como ocurre en Oviedo con motivo de los premios Princesa de Asturias.

Presentación de la campaña de recogida de juguetes. C7

El autocine del parque Juan Pablo II será uno de los elementos diferenciadores de la celebración navideña del barrio de Siete Palmas en este año. Sin embargo, no será el único porque la asociación de vecinos ha desplegado una amplia agenda de actividades en la que destaca la celebración de un concurso de decoración navideña de fachadas y balcones.

El ganador se llevará un premio de cien euros en efectivo para gastar en los establecimientos comerciales de Siete Palmas.

Los interesados en participar deben inscribirse antes del 16 de diciembre en el correo aavvsietepalmas@gmail.com o a través de un mensaje de WhatsApp en el número 637 151 418.

En paralelo, se quiere decorar la arboleda de la rambla de la avenida Pintor Felo Monzón con adornos realizados por los miembros de la asociación y de vecinos colaboradores. Esta iniciativa se viene realizando desde hace dos años.

Las fiestas navideñas de Siete Palmas también contemplan una campaña de recogida solidaria de juguetes a favor de la Fundación Alejandro da Silva contra la Leucemia. Será el 23 de diciembre en el centro comercialy de ocio Siete Palmas, entre las 19.00 horas y las 20.30 horas.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios