Borrar
La agrupación afronta los últimos ensayos antes del concurso con las «ganas de siempre». JUAN CARLOS ALONSO
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Los Chancletas: «La gente va a recibir lo que siempre ha esperado de la murga»

MURGAS ·

La histórica murga de La Isleta pondrá el broche de oro al concurso el 16 de febrero. Y lo hará con la «ilusión a tope»

Samantha Sánchez

Samantha Sánchez

Las Palmas de Gran Canaria

Jueves, 9 de febrero 2023, 13:38

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Quién hubiera imaginado que de una inocente reunión entre amigos del Real Club Victoria de La Isleta en 1980 iba a aflorar la que hoy es la murga más veterana del concurso de Las Palmas de Gran Canaria y una agrupación referente en el universo carnavalero de las islas: los históricos Chancletas.

Si alguien hubiera viajado en el tiempo 43 años atrás y le hubiera revelado el futuro a Pepito 'El Chancleta', el fundador al que la murga debe su nombre, «le hubiera resultado difícil creérselo», asegura el presidente de Los Chancletas y el que también fue su director durante 32 años, Tito Rosales. «Lo que nos ha mantenido a flote durante más de cuatro décadas es el cariño de la gente», afirma. «Hemos demostrado que el carnaval es nuestro mundo y que estamos muy a gusto en él».

«Lo que nos ha mantenido a flote durante más de cuatro décadas es el cariño de la gente»

TITO ROSALES

Presidente de Los Chancletas

Los murgueros isleteros tienen claro que el 2023 no será la excepción. La nave del antiguo cuartel militar de Manuel Lois lleva meses siendo testigo de la actuación que llevarán a cabo Los Chancletas para cerrar el concurso con broche de oro el 16 de febrero. Ahora solo les queda darlo todo en el imponente escenario de Santa Catalina, al que subirán vestidos de vikingos para hacer lo que mejor saben hacer: cantarle al carnaval. «Es verdad que nos preparamos para competir, pero sabemos que nuestro trabajo no se define en una noche. El carnaval es muchísimo más que eso», señala el director del popular grupo, Toni Brito. «Lo que de verdad queremos es disfrutar al máximo y que el público disfrute con nosotros».

«Poder participar en el concurso de este año ha sido nuestro mayor logro», revela Tito Rosales. Porque no han sido tiempos fáciles para la murga, que ha tenido que luchar contra viento y marea para no dejar de cantar. «Siempre van a haber épocas mejores y peores. Como en todos los aspectos de la vida. Pero Los Chancletas estamos más vivos que nunca», asevera el presidente.

El carnaval de 2023 quedará grabado para siempre en el recuerdo de Toni Brito, que debuta como director. «Es un honor para mí dirigir a la murga en la que llevo cantando 13 años, pero también es una gran responsabilidad», apunta Brito, que deja claro que confía plenamente en el desempeño de su equipo. «La gente va a recibir lo que siempre ha esperado de la murga», manifiesta. «Creo que este año mantenemos nuestra esencia al cien por cien».

«Creo que este año mantenemos nuestra esencia al cien por cien»

TONI BRITO

Director de Los Chancletas

A Los Chancletas no solo les une el carnaval, también lo hace la Virgen del Carmen. Y es que todos los años, sin falta, le dedican una canción que componen especialmente para ella. «Empezamos a ensayar en junio porque le cantamos a la Virgen a finales de julio. Luego descansamos en agosto y en septiembre nos reencontramos por las fiestas carnavaleras», explica el director.

Pero pasar tanto tiempo juntos no resulta un problema para la murga, sino todo lo contrario. «Estamos muy unidos. Creemos de corazón en esto y por eso nos dejamos la piel», declara Tito Rosales.

En estas fechas próximas al concurso, el grupo no puede evitar recordar a Arturo, el murguero fallecido en enero. «Fue un golpe durísimo para toda la comunidad», relata Rosales. «Arturo fue un gran Chancleta. Y también un gran amigo. Todos acompañamos a Los Nietos de SaryMánchez en su dolor».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios