Borrar
Yohana Mendoza, quesera que pide la apertura de más comercios en Guía. ARCADIO SUÁREZ
Caravana electoral: Santa María de Guía

«Los jóvenes tienen la vida que aquí falta»

La ciudadanía guiense pide rejuvenecer el pueblo que considera envejecido y ve en la juventud la solución. También pide una política transparente. Una que no se haga de espaldas al pueblo

Samantha Sánchez

Samantha Sánchez

Santa María de Guía

Jueves, 25 de mayo 2023, 23:30

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Juventud, divino tesoro. Y si no que se lo digan a los vecinos y vecinas de Guía, que, tras ser cuestionados sobre las necesidades del municipio, no tardaron ni medio segundo en dar una respuesta: «jóvenes», exclama Yohana Mendoza, quesera. «Hacen falta jóvenes».

La poca presencia de gente joven en el pueblo inquieta a sus habitantes, que tienen claro que la ciudad ha envejecido con el paso del tiempo. «Se ha vuelto un poco aburrida», admite Elena López, monitora de pilates. «Casi no hay espacios para la juventud», comenta. «Es una pena». Es por ello que piden rejuvenecer el pueblo al que consideran hogar y ven en los jóvenes la solución. «Ellos y ellas tienen la vida que falta aquí», afirma Yohana Mendoza.

«Es irónico que una sede universitaria no atraiga a gente joven», sujeta Elena López. «Pero es así». Y es que, a pesar de que Guía disfruta desde 2019 de su condición de ciudad universitaria tras la implantación de la Fernando Pessoa, no es habitual ver a personas jóvenes por los alrededores para algo más que para acudir a clase.

Elena López. ARCADIO SUÁREZ

«Aquí hay poca cosa para ellos», asegura López. «Por eso se van los fines de semana a otros municipios o incluso aprovechan para volver a sus islas de origen, ya que muchos de ellos y de ellas no son de aquí», recalca. «Se van a buscar la diversión que no pueden tener aquí».

La opinión de Elena López no difiere de la del resto de los guienses y de las guienses, que comparten el mismo deseo: quieren que Guía pase a ser un lugar en el que las personas jóvenes elijan estar. Uno en el que quieran pasar su tiempo. «Esta ciudad tiene mucho potencial», afianza Gaumet Martín, administrativo. «Pero hay que saber mostrarlo».

Pero la gente joven no es la única que preocupa. También lo hace la no tan joven, para la que el municipio se está quedando anticuado de igual forma. «Siempre ha sido un municipio tranquilo, pero es que ahora lo es demasiado. Hasta para nosotros», dice Elena López. «Guía es ideal para vivir a partir de una edad, cuando se es más mayor», sostiene. «Pero si quieres salir a comer, a cenar, a tomar algo o de fiesta vas a tener que irte a la capital o a otros municipios», indica. «Aquí hace falta más ocio»

Para hacer frente a esta cuestión, la ciudadanía considera que sería clave apostar por potenciar la privilegiada condición de sede universitaria con la que cuenta el municipio actualmente, para que pueda transformarse así en un referente cultural del norte y de toda Gran Canaria. «Hacen falta políticas dirigidas a la juventud», explica Gaumet Martín. «Políticas que tengan como objetivo integrar a la comunidad universitaria en el pueblo».

Gaumet Martín. ARCADIO SUÁREZ

Sin embargo, Martín está convencido de que las personas jóvenes también deben poner mucho más de su parte para que esta integración resulte exitosa. «Los jóvenes tienen que interesarse en conocer la ciudad en la que estudian», expresa. «Y empaparse bien de su historia».

Además, en relación a la falta de ocio, los vecinos y vecinas piden que se apueste por la apertura de más comercios en la zona. «Muchos comercios han cerrado», asevera Yohana Mendoza. «Y la hostelería se está marchando», añade. «Guía necesita comercios variados. Así conseguiríamos atraer a más gente», afirma.

Asimismo, la quesera, a la que le toca el tema de primera mano, ve necesario que el grupo de gobierno que llegue al poder dirija sus esfuerzos hacia el sector primario y hacia el turismo de calidad para promover la economía local. «Hay que promocionar los productos que se trabajan en el pueblo, como el queso, los cuchillos canarios y la madera», concluye Mendoza.

A todo esto se suma otra apuesta: potenciar Guía como centro sociosanitario, gracias a la ampliación de la residencia de mayores de La Atalaya y la futura conversión para ese uso del antiguo colegio de los Salesianos. Proyectos que los habitantes valoran. Y mucho. «Así las personas mayores no se verán obligadas a alejarse de sus familias y de su pueblo», comenta Gaumet Martín. «Que es algo que sin duda les afecta muchísimo».

Una ciudad aislada

El administrativo, al igual que otros guienses, piensa que, desde hace algún tiempo, el municipio quedó aislado y que por este motivo hay muchas personas que no lo visitan. «La entrada al pueblo no está clara», asegura. «Por eso la gente pasa de largo». «Se supone que ahora mismo Guía tiene tres entradas por carretera, pero aún así parece que nadie las ve».

Martín aprovecha la ocasión para pedir, en nombre de todo el pueblo guiense, que el próximo grupo de gobierno desarrolle una política transparente. Una que no se haga de espaldas al pueblo. «Necesitamos un grupo que gobierne por y para el pueblo», sugiere. También pide más participación ciudadana. «Se ha comprobado que cuando incluyes al pueblo en la política, el pueblo responde».

Pese a que los guienses y las guienses coinciden en que Guía es un municipio en el que a día de hoy, en términos generales, se vive bien, están de acuerdo en que aún quedan cosas por hacer. «Siempre van a haber cosas que se puedan mejorar», dice Elena López. «Pienso que se podría reforzar la seguridad por la noche».

«Se ha comprobado que cuando incluyes al pueblo en la política, el pueblo responde»

Gaumet Martín

Lo que sí está claro es que ningún problema que presente la ciudad cambiará la imagen que tienen de ella. «Vivo enamorada de mi pueblo, de sus calles y de su gente», Yohana Mendoza.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios