Borrar
Antonio Benítez junto a su obra «El Duende». Arcadio Suárez

«Le doy vida a los árboles muertos»

Antonio Benítez, el escultor canario que crea obras de arte en los troncos de los árboles del Parque de Las Flores en Arucas

Melissa Rodas

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 30 de septiembre 2023, 22:55

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Antonio Benítez, escultor canario nacido en La Isleta, se mudó a Arucas con dos años. Actual residente en Santidad, Benítez ha dejado auténticas obras de arte en los troncos de los árboles del Parque de Las Flores en Gran Canaria.

«No se me daba bien estudiar, tenía las libretas de mates llenas de garabatos y dibujos», cuenta el escultor. Sin recibir clases de arte, Antonio Benítez se define como una persona inquieta, autodidacta e hiperactiva que representa en sus obras una simbiosis entre naturaleza y arte.

Su adolescencia estuvo marcada por el Parque de Las Flores, donde Benítez pasaba gran parte del tiempo con sus amigos, charlando y tocando la guitarra, mientras que él, acompañado de su navaja, comenzaba a desarrollar un interés por la escultura.

Empezó haciendo pequeños tótems y figurillas, y pronto empezó a esculpir en el tronco de un árbol de 400 años talado en el Parque de Las Flores. La obra, bautizada por los niños del parque como 'El Duende', es el reflejo de una persona atada de manos acompañada por una serpiente. Para Benítez, esta obra hecha hace ahora 48 años, simboliza el sufrimiento de la guerra, y la serpiente, la representación del deseo de que aquello no vuelva a suceder.

«Yo veo lo que hay dentro de los árboles», relata Benítez. Así se inspira el autor para realizar su obras, observa más alla de un tronco y construye a través del arte lo que lleva dentro. «Le doy vida a los árboles muertos», apunta el autor, que utiliza la naturaleza para crear arte y reflejar lo que lleva en su interior, dándole así una nueva vida y aspecto al árbol talado.

Tres deseos

'El Hada del Parque' fue la siguiente obra del autor, que representa a alguien tratando de salir del infierno y que se apoya en un amigo para ello. Como toda hada que posee poderes, la figura del parque no puede ser menos. De esta manera, si tocas la mano del hada se le pueden pedir tres deseos; «uno para la humanidad, otro para el autor de la obra y otro para quien lo pide», detalla el artista.

Otro de los atractivos de las escultras de Benítez son sus detalles, que puedes ir descubriendo a medida que vas rodeando el tronco. 'El Dragón Serpiente', otra de las esculturas situadas en el parque, es la representación de un ser mitológico que entra y sale de la tierra dispuesto a comerse un árbol. Si uno se acerca, puede observar al detalle sus dientes, la piel y los ojos que dotan de realismo a la obra.

Actualmente, Benítez está inmerso en una escultura llamada 'Abrazos para la Humanidad'. «Aún es un feto en desarrollo», señala rodeado de sus obras este artista que con su poética y escultura crea piezas auténticas, un regalo y un legado que permanece en el Parque de Las Flores y en Arucas.

Arcadio Suárez

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios