Borrar
Gabriel Estévez y parte del equipo del restaurante Agáldar. Cober
Restaurantes

Agáldar, una cocina tradicional y moderna para pasar una jornada inolvidable

Con el complemento de la terraza Sky Bar El Campanario, este lugar en el casco de Gáldar se ha convertido en una cita obligada para desconectar y disfrutar en torno a una buena mesa. «La aceptación ha sido increíble», destaca su chef y propietario Gabriel Estévez

Rafael Falcón

Gáldar

Sábado, 15 de febrero 2025

Gáldar está de moda y el restaurante del Hotel Emblemático Agáldar también. El majorero Gabriel Estévez tiene una dilatada experiencia en el mundo de la restauración. Propietario del conocido restaurante La Marquesina, en Corralejo, desde hace menos de dos años aterrizó en esta nueva aventura en Gáldar «y la aceptación ha sido increíble», destaca.

De lunes a jueves está en Fuerteventura y el resto de días en Gáldar. A la Ciudad de los Caballeros llegó por amor y reconoce que está encantado con la experiencia que está viviendo. El restaurante del Hotel Emblemático Agáldar ofrece una «cocina de reflexión. Partiendo de la base de una excelente materia prima, con productos locales, le damos un toque muy particular a platos del mundo, con la base de la cocina tradicional», puntualizando que están siempre «en constante evolución con nuevos platos fuera de carta».

El próximo 15 de mayo cumplirán dos años y el restaurante se ha convertido en un punto de encuentro ideal en el que pasar una jornada inolvidable en torno a una buena mesa. Y es que disfrutar de la restauración del Agáldar se ha convertido en toda una experiencia, ya que muchos después del almuerzo disfrutan del tardeo en la espectacular terraza Sky Bar Campanario o incluso empatan con la cena y pasan el día al completo en una oferta gastronómica muy completa, entre el restaurante y la terraza en un lugar lleno de historia.

En pleno casco de Gáldar, junto a la iglesia de Santiago de los Caballeros, el Hotel Emblemático Agáldar ofrece una oferta gastronómica de calidad. Gabriel Estévez se ha enfundado en Gáldar nuevamente la chaquetilla y está formando a jóvenes cocineros, en un equipo de trabajo excepcional. El restaurante Agáldar cierra lunes y martes y tiene el siguiente horario el resto de días: Miércoles y jueves, de 13.00 a 16.00 y de 19.30 a 23.00 horas; viernes y sábados, de 13.00 a 16.30 y de 20.00 a 00.00 horas; y domingos, de 13.00 a 16.30 horas y de 19.30 a 22.00 horas.

Durante las obras de reconversión, en el Hotel Emblemático Agáldar se hallaron en el subsuelo los restos arqueológicos de la primitiva iglesia de Santiago de los Caballeros, que fue levantada a su vez, de acuerdo a las crónicas, sobre el Palacio de los Guanartemes, antiguos Reyes de Agáldar, uno de los dos guanartematos en los que estaba dividida la isla de Gran Canaria (antigua Tamarán) antes de la conquista castellana.

En su terraza, junto a la plaza de Santiago, en el comedor interior o en el patio, el restaurante del Hotel Emblemático Agáldar ofrece a sus comensales distintos ambientes con los que poder disfrutar de platos llenos de sabor y tradición.

Para comenzar y esperar a los amigos podrán pedir una selección de quesos de las islas, un buen jamón o una cesta de panes tradicionales con su aperitivo; entre las ensaladas encontrarán la de ajo negro -con aguacate, manga o papaya, queso fresco y tomate-, la de Másque tomates -tomates seleccionados, cebolla roja y atún de nuestro litoral- o la ensaladilla de batata al estilo Agáldar con langostinos.

Y dentro de la variada carta, sin contar con los platos fuera de la misma, uno podrá encontrar desde unos tacos de calamares con cebolla encurtida, pico de gallo y alioli negro a unas mini hamburguesas de Wagyú con cebolla caramelizada y queso de Guía, sin olvidar las papas arrugadas con sus respectivos mojos y el gofio 'escaldao' con cebolla de Gáldar.

Carpaccios, ceviche, los huevos camperos rotos con trufa, jamón ibérico, con foie y cebolla caramelizada o con langostinos al ajillo son otras opciones a degustar, así como para compartir sin prisas puede encontrar la cazuela de gambas con champiñones y jamón ibérico, sus piruletas de langostino crujiente o sus gyozas de langostino o pollo; antes de sus carnes seleccionadas -lomo de vaca madurada, secreto de cerdo ibérico, las vueltas de solomillo Agáldar, carrillera de cerdo ibérico o costillas de vaca confitada con miel y cacahuete- o sus pescados -lomo de cherne, atún encebollado, calamares saharianos o pulpo-. Y para finalizar una amplia variedad de postres caseros; y todo ello con una excepcional carta de vinos.

Gabriel Estévez también reconoce la gran labor que está realizando el Ayuntamiento de Gáldar, «ya que han sabido atraer a mucha gente con infinidad de actividades, y con todo ello el sector de la restauración ha salido muy beneficiado». El restaurante Agáldar también recibe la visita de muchos turistas, así como de los clientes que disfrutan de alguna de las 20 habitaciones del Hotel Emblemático.

Con seis personas en cocina y siete en sala, el restaurante del Hotel Emblemático Agáldar se ha puesto muy de moda, con el genial complemento del Sky Bar Campanario. Esta trayectoria de menos de dos años no ha pasado desapercibida y Agáldar ha sido nominado en el Top 10 de restaurantes de cocina de reflexión en la guía Qué Bueno Canarias.

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Agáldar, una cocina tradicional y moderna para pasar una jornada inolvidable