Borrar
C7
África no puede pagar la factura del cambio climático
Tribuna libre

África no puede pagar la factura del cambio climático

La COP29 puede ser la última ocasión para cambiar las reglas del juego en la gestión de la emergencia climática que sufre especialmente el continente africano

José Segura Clavell

Director general de Casa África

Sábado, 16 de noviembre 2024, 22:58

Se imagina que usted tuviese que pedir un préstamo para arreglar los daños de un accidente que usted no provocó y que, además, le resultó especialmente perjudicial y oneroso? ¿Se imagina que esta situación le sobreviniera estando en paro y sin ahorros a los que ... recurrir? Este es el dilema al que se enfrentan muchos países africanos en relación al cambio climático. A pesar de que el continente solo genera el 4% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero, es el que más sufre los efectos devastadores del calentamiento global. En artículos anteriores y con motivo de la celebración de las COP precedentes, ya pusimos de relieve que sequías extremas, inundaciones, procesos de desertificación y otros desastres naturales azotan diferentes zonas del continente africano, poniendo en peligro la vida, los medios de subsistencia y el futuro de millones de personas. Encima, las deudas para lidiar con estas catástrofes o simplemente para existir y sobrevivir llevan a las naciones africanas al borde del abismo, mientras nosotros nos permitimos, en Occidente, dar lecciones y nos aprovechamos de su vulnerabilidad a través de préstamos que disfrazamos de bondad desinteresada o de una cooperación que pretende acallar nuestras conciencias en vez de apoyar cambios estructurales efectivos, como una condonación de esa deuda que limita enormemente la capacidad africana de acción y desarrollo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 África no puede pagar la factura del cambio climático