Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este viernes 4 de abril de 2025
Imagen de la iluminación de la plaza de Santa Ana. Arcadio Suárez
Por Navidad cuéntame un cuento

Por Navidad cuéntame un cuento

Me quedé con ganas de más después de asistir la semana pasada a una sesión de Cuentos con sabor, cocinados deliciosamente por el Taller de Juglares en la Biblioteca Insular, en la capital grancanaria, y basados en unas narraciones del escritor José H. Chela.

Felipe García Landín

Sábado, 21 de diciembre 2024, 23:02

Hacía tiempo que no asistía a una sesión de cuentacuentos y confieso que lo extrañaba. Me quedé con ganas de más después de asistir la ... semana pasada a una sesión de 'Cuentos con sabor', cocinados deliciosamente por el Taller de Juglares en la Biblioteca Insular y basados en unas narraciones del escritor José H. Chela. Sin pretenderlo los cuentistas, el acto fue un pequeño y emotivo homenaje al periodista tinerfeño (1945-2008) que se significó, en la última etapa de su vida, por su pasión por el mundo de la gastronomía. Narrar cuentos en público no es tarea fácil, no se trata de hacer monólogos al estilo del Club de la Comedia ni de leer cuentos. Se teatraliza y se dramatiza, sí, pero la palabra es la protagonista absoluta en el arte de contar. Contar historias para entretener el tiempo, para dormir, para espantar los males, para divertirse, para enamorar, para amar. Contar cuentos para la memoria y el olvido, para la vida y la muerte. Contar y compartir experiencias para hacer famila, amigos, comunidad sin olvidar que todos somos narradores en la intimidad y en la necesidad. En algún momento necesitamos ser Sherezade para evadir la realidad y crear pequeños oasis en los que coger fuerzas para creer que es posible la alegría de vivir. Al salir de la biblioteca, convertida esa noche en restaurante por la magia del Taller de Juglares, las luces navideñas y el retrogusto de las narraciones degustadas me trajeron una historia que se la escuché al escritor Emilio González Déniz que a su vez se la había escuchado a Alicia Febles, una maestra rural, quien le había dicho que se la había oído contar a la bibliotecaria Ana Padrón, que afirmaba habérsela escuchado por primera vez a su padre. Ahora que los ayuntamientos compiten por ostentar la mejor ornamentación navideña, viene a cuento este cuento que más o menos sonaba así:

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Por Navidad cuéntame un cuento

logo

Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.

Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.

logo

¡Bienvenido a CANARIAS7!

logo

Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en CANARIAS7.

Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso

logo

¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!

La compra se ha asociado al siguiente email