

Secciones
Servicios
Destacamos
Roberto Marthin, Fundador Isla Influencia
Las Palmas de Gran Canaria
Sábado, 19 de febrero 2022, 12:59
En la actualidad hay miles de alumnos de comunicación, audiovisual, periodismo y por supuesto Community Management estudiando áreas que están relacionadas con el marketing online, y auguro que seguirán creciendo en los próximos años.
Tenemos que diferenciar entre social media manager, que es el responsable de coordinar las estrategias que se llevarán a cabo en las redes sociales, y el community manager, el encargado de ejecutarlas. En sus manos recae la responsabilidad de expresar lo que la marca quiere comunicar y de construir lealtad con su comunidad y con sus potenciales clientes.
Por encima de estos 2 puestos nos encontramos al Digital Marketing Manager es la persona responsable de desarrollar y supervisar las estrategias de marketing online. Este puesto es uno de los perfiles más demandados y más valorados dentro de área digital de una empresa. Lidera un equipo de trabajo digital y es el contacto clave con el cliente en un entorno B2C o B2B. Requiere de habilidades interpersonales y gestión de estrategias digitales usando herramientas web, redes sociales, SEO y campañas influencers. Además, es un valor añadido si es creativo, con visión de negocio, analítico, organizado y/o visionario. Sabe utilizar el Inbound Marketing o marketing de atracción no intrusivo con contenido de calidad y de valor para el usuario.
A partir de aquí tenemos que definir en base a nuestras aptitudes, estudios y experiencia a qué tipo de puesto podremos acceder para alcanzar nuestras metas como autónomo o trabajando para una empresa.
En Isla Influencia hay autónomos y trabajadores canarios que viven de las redes sociales ya sea como influencer, fotógrafo, videografos, community manager, social media manager o digital marketing manager.
Para nosotros es muy importante la figura del influencer con publicaciones reales. Cada persona es influyente en menor o mayor medida con su entorno. No solo son influyentes los famosos o los que tienen muchos seguidores, sino personas que, por su profesión o especialización en algún tema, junto a su divulgación en las redes, les hace tener un gran engagement con pocos seguidores. Pueden ver el artículo sobre infuencerspublicado en Canarias 7.
Es en este punto es donde entra la marca personal que nos permite identificar a un profesional en su ámbito. Tenemos que crear nuestra estrategia a nivel individual, considerándonos como un producto o servicio, definiendo nuestro nombre en redes, SEO, nuestra imagen, lo que queremos comunicar es la clave para alcanzar el éxito.
Referencias de influencers en Canarias que han sabido definir su marca personal: Jorge Bolaños, Gema Betancort, Raul Gines, Roberto Herrera, Pilar Rumeu, Andony Artiles, Alvaro LH, Estefanía Gorayeb o Victor Santana, entre otros. Hay grandes influyentes canarios que crean contenido digital que llega a todo el planeta engrandeciendo más si cabe la imagen de las islas.
Palabras clave como liderazgo, reputación, reconocimiento, marca, credibilidad, diferenciación o prestigio serán el paradigma de nuestro éxito.
Si somos capaces de construir de una forma solida nuestra marca personal nos favorecerá el autoempleo para vendernos bien, pero tambien para la contratación de una empresa desde el proceso de selección hasta escalar para conseguir nuestras metas
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.