Las islas Canarias se sitúan en el vagón de cola de las regiones españolas con menos fisioterapeutas por habitante dentro de la sanidad pública.
Un total de 1.763 personas que padecen cáncer viven solas en las islas Canarias.
El turismo peninsular ha crecido en Gran Canaria hasta alcanzar los casi 600.000 visitantes.
El municipio cumbrero pasa por uno de sus mejores momentos, con la apertura de nuevos establecimientos.
El archipiélago fue la autonomía con mayor ocupación hotelera en noviembre, el 72,8 %; por delante de Madrid, con un 60,9 %.
Hasta el momento han visitado la isla más de 500.000 turistas de la España peninsular y Portugal
Aprovechando el puente y el tiempo primaveral, muchos ya están pensando en esa escapada tan deseada.
El pleno municipal de San Bartolomé de Tirajana, destina 531.000 euros para la adquisición de los inmuebles que están ubicados en Fataga y en Tunte.
Desde el mes de mayo del año 2016 el aumento ha sido de 192 camas, para sumar un total de 377 en todo el municipio.
El riesgo de pobreza en el Archipiélago es del 40,2%, el segundo más alto de España.
La reapertura oficial del emblemático establecimiento de la cumbre grancanaria refuerza la economía local.
El 48% de los viajeros considera que es menos estresante que el urbano.
Los meses de temporada alta, entre octubre y marzo, ambos incluidos, han tenido una ocupación de alrededor del 70%.
El hotel espera reabrir sus puertas después del verano, un año después de verse afectado por el incendio que arrasó la cumbre de Gran Canaria.
Las casas rurales de las islas Canarias alcanzarán el 50 por ciento de ocupación durante el próximo puente festivo del Primero de Mayo.