Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este miércoles 29 de marzo

Media tonelada de hachís oculto en un contenedor de ropa usada en el Puerto de La Luz

La Guardia Civil detuvo a 12 personas por un cargamento que iba a ser enviado desde el puerto grancanario

Canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 6 de febrero 2023, 09:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

La Guardia Civil detuvo el pasado 4 de diciembre a 12 personas de entre 18 y 52 años de edad por un delito contra la salud pública tras ser sorprendidos con 560 kilogramos de hachís en un contenedor de 40 pies que salía desde el Puerto de la Luz de Las Palmas con destino a un polígono de la localidad de Ceutí, Murcia.

Las autoridades habían detectado el cargamento que declaraba portar casi 10 toneladas de ropa usada en su interior. Una vez se realizó la descarga del contenedor en el Puerto de Alicante, que recibió la misma persona que lo envió desde el puerto de origen, se realizaron las vigilancias oportunas conjuntamente entre la Guardia Civil y Vigilancia Aduanera.

Se detectó entonces cómo se llevaban a cabo numerosas medidas de contra vigilancia por parte de las personas receptoras del alijo, que tenían pleno control del polígono industrial al que iba dirigido el cargamento.

Tras un intento frustrado de recepción del contenedor el mismo día 2 de diciembre, finalmente la empresa de transporte pudo realizar la entrega el día 5 de diciembre de 2022.

La Guardia Civil en el transcurso de la investigación y al detectar que los receptores de la droga se encontraban revisando los sacos que portaban la droga, se llevó a cabo un rápido despliegue policial, procediendo a la detención de 12 personas relacionadas con esta entrega.

Registros

Debido a las evidencias que se detectaron por el origen de las personas involucradas y el destino de la droga, se llevó a cabo registros en un domicilio y un bar en Málaga, así como en una nave en el polígono industrial de Los Torraos de Ceutí, Murcia.

Además, de ambos registros se halló documentación relacionada con los envíos de otros contenedores desde Las Palmas de Gran Canaria, así como matrículas extranjeras y un navegador GPS náutico.

Esta Operación policial fue llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Las Palmas, la UDAIF de la Compañía Fiscal de Las Palmas y Vigilancia Aduanera de Las Palmas y Alicante, contándose con los apoyos de diferentes unidades de las Comandancias de la Guardia Civil de Murcia, Alicante y Málaga.

Por todo ello, el pasado 7 de diciembre los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado en funciones de guardia de Molina de Segura, siendo decretado el ingreso en prisión del principal responsable del envío por los hechos expuestos

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios