
Los virólogos piden mantener el «sentido común» con el uso de la mascarilla
coronavirus ·
«Tenemos que estar preparados para convivir con la covid», manifestó el presidente de la SEV, Albert BoschSecciones
Servicios
Destacamos
coronavirus ·
«Tenemos que estar preparados para convivir con la covid», manifestó el presidente de la SEV, Albert BoschEFE
Málaga
Martes, 21 de junio 2022, 16:34
El presidente de la Sociedad Española de Virología (SEV), Albert Bosch, ha afirmado este martes que «hay que seguir teniendo el sentido común» respecto al uso de la mascarilla frente a la covid-19, y utilizarla en lugares concurridos o cerrados.
Bosch, que ha presentado el XVI Congreso Nacional de Virología, que se celebrará el próximo septiembre en Málaga, ha afirmado en rueda de prensa que la situación actual de la pandemia es «muy curiosa y engañosa» porque hay muchos casos pero no suelen revestir gravedad.
Ha explicado que la variante que circula es la BA.5, que es la que «se escapa mejor al efecto de la vacuna de todas las que han aparecido» y no causa especial virulencia, aunque «siempre hay excepciones».
«Socialmente estamos en un periodo en que necesitamos salir, disfrutar del aire libre y olvidar la mascarilla», ha referido, para aconsejar a continuación que impere el sentido común sobre el uso de este elemento de protección porque «es bueno que la llevemos en lugares que son demasiado concurridos» o cerrados, como el transporte público.
Bosch ha recordado que el año pasado España estaba «más o menos bien» en esta época en cuanto a número de casos y «justo después de la verbena la cosa se complicó bastante».
Tras señalar que los ciudadanos prácticamente llevan «una vida normal», ha dicho que puede producirse un repunte de casos, aunque esto no implique una mayor presión hospitalaria.
A partir de la vigilancia de las aguas residuales, los expertos elaboran una prospección que indica que los niveles «son altos pero estables» y tienen como protagonista la variante ómicron BA.5.
Aunque es difícil aventurar qué va a pasar en el futuro, Bosch ha augurado que «va a ser mejor que el pasado», y ha argumentado que ómicron no se puede comparar con la variante delta, que era «un mal bicho», pues era capaz de generar infecciones que podían cursar con suma gravedad.
«Tenemos que estar preparados para convivir con la covid», ha manifestado el presidente de la SEV, que ha sostenido que habrá que vacunarse «durante bastante tiempo», pero esta estrategia se podrá reforzar con una «terapia direccionada».
En esa misma línea, ha dicho que los científicos han aprendido «a base de bofetadas» del virus, el cual «durante mucho tiempo ha marcado los tempos», pero ahora «quizás se pueda, sino invertir, igualar, de manera que llevemos la iniciativa en algunas cosas«.
En cuanto a las vacunas, ha apuntado que se quiere utilizar para la covid una idea parecida a la de la gripe, en la que cada año se diseña a la carta siguiendo una serie de parámetros, pero que resulta más complicada por la variación del virus y cuestiones de logística.
Esto es tanto por la dificultad para producir vacunas a gran escala con una capacidad de reacción tan rápida como por la de poder disponer de dosis suficientes para administrarlas a gran parte de la población en otoño, por lo que Bosch supone que se empezará por los colectivos más vulnerables.
En cuanto a la viruela del mono, no cree que «haya mucho problema en el futuro» porque «está afectando a colectivos muy concretos: sobre todo hombres que tienen sexo con hombres», en grandes concentraciones y cuando hay una promiscuidad, por lo que se pueden adoptar medidas concretas.
En el Congreso de Virología de Málaga se abordarán no solo cuestiones relativas al ámbito humano, sino también veterinario y vegetal.
Como ejemplo, el presidente del comité organizador, Jesús Navas, del Instituto de Hortofruticultura y Mediterránea «La Mayora» (UMA-CSIC), ha puntado que en los últimos 20 años han entrado aproximadamente 20 virus nuevos en los cultivos de Almería.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.