Este curso, tras las Navidades, 190 estudiantes de nuevo ingreso han anulado su matrícula en la ULPGC y 38 de ellos eran de otra provincia, lo que representa un 19,6% de las renuncias. En el pasado curso fueron 236, siendo 36 de fuera de las islas, un 15%. Y una de las causas de ello, explica David Sánchez, es que logran entrar en otra universidad.
«En octubre tuvimos una reunión sectorial sobre asuntos estudiantiles en la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y se acordó que a partir de este año -el próximo curso- se usara el límite del 15 de octubre para no generar esas situaciones», explicó el vicerrector. Un ejemplo, el Grado de Medicina, que es un grado de «alta demanda» se llena en la ULPGC y a un estudiante lo aceptan en Madrid «y nos deja con una vacante. Tendríamos que buscar a otro, pero podría ser un movimiento entre grados porque a lo mejor estaba en Enfermería. Eso genera estragos en las universidades». Por eso, añade, «el acuerdo verbal al que hemos llegado es el de respetar que en todas las universidades no se acepten nuevas matrículas a partir del 15 de octubre».
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.