Borrar
Imagen de archivo de alumnado en la ULPGC. Arcadio Suárez
Las universidades pactan cerrar a la vez la matrícula para no robarse estudiantes

Las universidades pactan cerrar a la vez la matrícula para no robarse estudiantes

educación ·

Entre el 15 y el 20% del alumnado que anula la matrícula el primer año de carrera en la ULPGC es de otra provincia. «La mayoría es porque logra plaza en otro centro»

Luisa del Rosario

Luisa del Rosario

Las Palmas de Gran Canaria

Lunes, 6 de febrero 2023, 00:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Las universidades españolas han «pactado» cerrar a la vez la matrícula el próximo año. En concreto has acordado que a partir del 15 de octubre no se podrán inscribir en una carrera más estudiantes. Así lo explicó ayer el vicerrector de d Estudiantes, Alumni y Empleabilidad de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), David Sánchez. La razón es que los centros de enseñanza superior se están «robando» estudiantes los primeros meses de curso otorgando plazas y haciendo que estos renuncien a la que tenían en otra universidad.

Este curso, tras las Navidades, 190 estudiantes de nuevo ingreso han anulado su matrícula en la ULPGC y 38 de ellos eran de otra provincia, lo que representa un 19,6% de las renuncias. En el pasado curso fueron 236, siendo 36 de fuera de las islas, un 15%. Y una de las causas de ello, explica David Sánchez, es que logran entrar en otra universidad.

«En octubre tuvimos una reunión sectorial sobre asuntos estudiantiles en la Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) y se acordó que a partir de este año -el próximo curso- se usara el límite del 15 de octubre para no generar esas situaciones», explicó el vicerrector. Un ejemplo, el Grado de Medicina, que es un grado de «alta demanda» se llena en la ULPGC y a un estudiante lo aceptan en Madrid «y nos deja con una vacante. Tendríamos que buscar a otro, pero podría ser un movimiento entre grados porque a lo mejor estaba en Enfermería. Eso genera estragos en las universidades». Por eso, añade, «el acuerdo verbal al que hemos llegado es el de respetar que en todas las universidades no se acepten nuevas matrículas a partir del 15 de octubre».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios