Borrar
Imagen de pruebas PCR. Arcadio Suárez
Tenerife acapara la mayoría de los contagios de octubre

Tenerife acapara la mayoría de los contagios de octubre

El archipiélago sumó ayer 186 positivos, de los que 126 se registraron en territorio tinerfeño. Una muerte elevó a 242 los fallecimientos por el virus

carmen delia aranda

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 10 de octubre 2020, 09:29

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Gran Canaria, motor de la segunda ola epidémica en el archipiélago, ha pasado el testigo a Tenerife que, en los últimos días, está registrando la mayoría de las nuevas infecciones.

Así, en lo que llevamos de octubre, la mayor de las islas occidentales ha sumado 593 nuevos contagios, frente a los 390 anotados en Gran Canaria. Lanzarote ha contabilizado 30 positivos en octubre, mientras que Fuerteventura, 56; La Gomera, cinco casos; dos El Hierro y uno en La Palma.

No obstante, Gran Canaria sigue siendo la isla más afectada del archipiélago, con un acumulado de 7.957 personas infectadas de las que 3.764 tienen el virus activo. De ellas, 3.191 se localizan en Las Palmas de Gran Canaria.

Una mujer octogenaria de la capital grancanaria murió a causa del virus, según notificó ayer la Consejería de Sanidad. Con ella ya son 242 las personas fallecidas por el coronavirus y sus consecuencias en el archipiélago desde el inicio de la crisis.

Este viernes, tras seis días sin superar los 150 contagios diarios, el archipiélago sumó 186 positivos; 126 de ellos en Tenerife, 49 en Gran Canaria, seis en Lanzarote y cinco en Fuerteventura.

Con ellos, el archipiélago contabiliza 14.779 casos, de los que 7.869 ya han sido dados de alta.

Hasta las 14.00 horas de ayer, en Canarias había 6.668 personas lidiando con la infección; 2.643 en Tenerife, 83 en Lanzarote, 127 en Fuerteventura, 44 en La Gomera y tres en El Hierro y en La Palma, respectivamente, además de los 3.764 casos activos de Gran Canaria ya citados.

Hasta ayer los hospitales canarios atendían a 284 personas por covid-19, de las que 60 estaban en cuidados intensivos.

Según el informe diario del Ministerio de Sanidad, 102 personas han sido hospitalizadas por el coronavirus y sus consecuencias en los últimos siete días en Canarias, 23 en las UCI.

En cuanto a la incidencia acumulada, ayer el índice se situó en 41,1 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días, por lo que Canarias es, a día de hoy, la comunidad española con la situación epidémica más favorable. Sin embargo, el archipiélago tiene una incidencia acumulada de 92,6 nuevos casos en los últimos 14 días, con lo que no cumpliría los requisitos propuestos por la Unión Europea para permitir la libre circulación de personas; no superar los 25 casos por 100.000 habitantes en 14 días y una tasa de positivos inferior al 4% de los casos testados.

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios