Secciones
Servicios
Destacamos
CANARIAS7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 24 de mayo 2023, 19:00
El Sindicato Médico de Canarias ha decidido este miércoles suspender la huelga de facultativos de la sanidad pública de las islas, que se estaba desarrollando desde el viernes en los centros de salud y hospitales públicos del archipiélago. Sanidad ha cifrado el seguimiento del paro en una horquilla del 5 al 3% de los 6.000 médicos convocados, pero ha afectado a numerosos pacientes.
La suspensión «indefinida» del paro llega sin que el sindicato convocante se sentara a negociar con Ángel Víctor Torres, el presidente del Gobierno de Canarias, que siempre se ha remitido a los acuerdos adoptados por todos los sindicatos y el Servicio Canario de Salud (SCS) sobre el aumento retributivo del personal sanitario, la reivindicación central del Sindicato Médico.
En un comunicado, el sindicato profesional de médicos de Canarias (CESM) afirma que «gracias al esfuerzo, la implicación y la colaboración de todos nuestros compañeros con esta huelga hemos conseguido forzar a la administración a convocar tres mesas sectoriales de sanidad extraordinarias, de carácter urgente, donde se ha acordado e iniciado casi inmediatamente la revisión de las retribuciones médicas con el compromiso fehaciente de llevar a cabo la misma en tiempo y forma de tal manera que pueda incorporarse a los presupuestos generales y aplicarlas en 2024».
En su comunicado, el CESM afirma que quedan numerosas medidas de índole laboral pendientes de acordar, fundamentalmente relacionadas con la Atención Primaria, a pesar de haber conseguido gracias a la huelga el establecimiento de refuerzos en urgencias e incidencias.
Y a pesar de destacar las mejoras retributivas acordadas, destaca la «incapacidad absoluta para alcanzar acuerdos de la actual Consejería de Sanidad y la negativa rotunda a la negociación por parte del Gobierno actual en un contexto de elecciones en los próximos días», por lo que han acordado suspender temporalmente la huelga, por lo que este jueves se reanuda la actividad habitual, señala la nota.
El sindicato considera coherente ahora no seguir adelante hasta que no se constituya un nuevo gobierno tras las elecciones del próximo domingo, que muestre una adecuada capacidad ejecutiva y sea «llo suficientemente responsable».
Por su parte, la Consejería de Sanidad del Gobierno canario informó en un comunicado que el Servicio Canario de Salud mantuvo este miñercoles una reunión con los representantes sindicales de la Mesa Sectorial que constituyen el grupo de trabajo de retribuciones «para continuar avanzando en el análisis de las retribuciones de las diferentes categorías profesionales que conforman el SCS, según el calendario acordado en su sesión constitutiva celebrada la pasada semana».
Durante la reunión, la directora general de Recursos Humanos entregó a los representantes sindicales un estudio técnico sobre las retribuciones por el concepto de carrera profesional en todo el SNS, así como del cálculo de su media, donde, además, se detallan las especificidades que respecto a su devengo que se dan entre los diferentes servicios de salud.
Ambas partes acordaron abordar en la próxima sesión, que tendrá lugar el 7 de junio, los conceptos retributivos de complemento de destino y específico de las categorías señaladas en el acuerdo alcanzado en la sesión de la pasada semana.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.