Borrar
Vea la portada de CANARIAS7 de este sábado 18 de enero
Manuel Elkin Patarroyo. Efe
Muere el científico Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna contra la malaria

Muere el científico Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna contra la malaria

El colombiano, de 78 años, sufría problemas de salud desde hace años

R. C.

Jueves, 9 de enero 2025, 20:01

El científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, descubridor de la primera vacuna sintética contra la malaria, ha fallecido este jueves en su casa de Bogotá, capital de Colombia, según han confirmado fuentes de su familia.

Patarroyo, de 78 años y ganador del Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica de 1994, sufría problema de salud que le habrían provocado una parada cardiorrespiratoria, según han confirmado desde su entorno.

El científico, nacido el 3 de noviembre de 1946, era médico de la Universidad Nacional de Colombia, institución a la que estuvo vinculado durante toda su carrera como investigador científico. «Hoy ha partido un gran científico colombiano: Manuel Elkin Patarroyo. Su legado está representado, más que en la primera vacuna sintética del mundo, en una generación de investigadores a quienes inculcó el valor de construir país, generando conocimiento. ¡GRACIAS!», escribió en su cuenta de X la decana de Ciencias de la Universidad Nacional, Gabriela Delgado.

Patarroyo descubrió en 1987 la primera vacuna sintética contra la malaria, con un rango de protección del 40 %, que donó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de que fuera de distribución gratuita como un regalo a la humanidad.

Después de ese descubrimiento, Patarroyo trabajó varios años en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic), de la cual fue director. Su objetivo fue perfeccionar la vacuna y a ampliar su rango de protección, así como a desarrollar una fórmula madre para diferentes vacunas.

La Universidad Nacional recordó este jueves que Patarroyo obtuvo su título de médico cirujano en esa institución en 1971 y al año siguiente «se vinculó como profesor ejerciendo hasta la fecha». «En su larga trayectoria docente e investigadora obtuvo múltiples reconocimientos y distinciones», agregó la Universidad Nacional en un comunicado.

Además del Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica, Patarroyo fue galardonado, también en 1994, con el Premio Robert Koch, el más prestigioso galardón científico de Alemania, y con el Premio León Bernard, de la OMS, entre otros reconocimientos a su obra.

.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

canarias7 Muere el científico Manuel Elkin Patarroyo, creador de la vacuna contra la malaria