Borrar
Personal sanitario del hospital de La Candelaria revisa su equipo de protección para atender pacientes covid. EFE
La séptima ola impacta ya en los hospitales canarios: la ocupación covid sube un 46% en un mes

La séptima ola impacta ya en los hospitales canarios: la ocupación covid sube un 46% en un mes

coronavirus ·

El archipiélago suma 12 muertes en tres días con la incidencia de contagios en mayores de 60 en constante ascenso. 372 personas están hospitalizadas con el virus en las islas

T.A.

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 2 de julio 2022, 02:00

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La pandemia sigue empeorando en Canarias: doce muertes por covid en tres días, la incidencia en mayores de 60 años muy por encima de los mil casos y en constante ascenso y las hospitalizaciones al alza, con 372 personas ingresadas en los hospitales con el virus.

La séptima ola de la pandemia de coronavirus está en claro ascenso en el archipiélago en el inicio de las vacaciones estivales y ya está impactando en la presión asistencial. El resto de comunidades autónomas está viviendo una situación similar.

En el último mes la ocupación covid de las UCI se ha mantenido estable pero la de las camas convencionales ha aumentado un 46%, pasando de 243 a 355 pacientes. En junio han muerto en el archipiélago 60 personas con el virus.

La preocupación se ha instalado en las administraciones sanitarias y este viernes la ministra Carolina Darias instó a mantener las medidas de protección frente a la covid-19, recomendando volver a usar las mascarillas, ante el aumento de los contagios y la ocupación hospitalaria, e insistió en la necesidad de ponerse la dosis de refuerzo de la vacuna, especialmente los menores de 50 años, población que se ha quedado con coberturas muy bajas.

La ministra de Sanidad recomienda el uso de la mascarilla por el repunte de los contagios

En el caso de que la explosión de contagios dispare la presión asistencial, sobre todo en las UCI, y la mortalidad no se descartan adoptar medidas más restrictivas.

En Canarias, Sanidad notificó este viernes 12 muertes por covid, nueve de ellas en Gran Canaria, isla que ya tiene su incidencia de contagios en mayores de 60 años en riesgo alto y ha pasado al medio el de ocupación hospitalaria.

El archipiélago sumó desde el miércoles 1.881 nuevos positivos en coronavirus entre personas de más de 60 años, el único grupo de población al que se le hace seguimiento tras pasar la fase aguda de la pandemia y entrar en la de la llamada gripalización.

En solo tres días la incidencia acumulada a siete días para esta franja de la población ha aumentado 79 puntos, situándose en los 677,96 casos por 100.000 personas. El incremento desde el miércoles en la tasa de catorce días es de 102,36 puntos y ya está en los 1.233,36 casos.

Especialmente preocupante es también el aumento de las hospitalizaciones, aunque se está produciendo sobre todo en las camas convencionales: actualmente, en el archipiélago hay 372 personas ingresadas con coronavirus, de las que 17 están en las UCI y el resto, 355, en planta. Son 17 pacientes más que en el último informe del martes.

Las doce personas fallecidas en las islas en los últimos tres días, nueve en Gran Canaria y tres en Tenerife, tenían entre 68 y 95 años de edad y estaban ingresadas por patologías previas, según informó la Consejería de Sanidad en su comunicado.

La relajación de las medidas y la expansión de las nuevas subvariantes de ómicron BA.4 y BA.5 son los causantes de la reactivación de la pandemia en todo el país. En Canarias estos sublinajes, más transmisibles aunque no de mayor gravedad, representan ya el 40% de los contagios que se producen, según los datos preliminares correspondientes al análisis de muestras de la semana pasada.

En todo el país

El repunte de los contagios covid en las últimas semanas, que acerca la incidencia a los mil casos en España con un consecuente aumento de la ocupación en los hospitales, que sube al 8,3% con más de 10.000 ingresados, complica la situación sanitaria en el país a las puertas del período estival del verano.

En cifras, España ha rebasado el umbral de los 10.000 ingresados covid (10.249), cifra solo comparable con mediados de febrero, cuando descendía la curva epidemiológica de la sexta ola. Aunque en ese momento las unidades de cuidados intensivos tenían más de 1.300 críticos y ahora 449, por lo que la gravedad de los casos se ha reducido, según informa Efe.

Madrid tiene el indicador de trasmisión entre mayores de 59 años más acusado de España, con 1.650 casos y la presión hospitalaria más comprometida en este momento, de 13,1% y en UCI del 8,7%.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios