Imagen de archivo de una UCI con pacientes covid. /
Imagen de archivo de una UCI con pacientes covid. /
Canarias ha detectado cuatro casos de coronavirus por la subvariante XE, un linaje de las variantes ómicron BA.1 y BA. Así lo informó hoy la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en un comunicado en el que aclara que tres de las personas afectadas son jóvenes y la cuarta es una persona mayor de 65 años.
Todas ellas han tenido una evolución favorable sin precisar ingreso hospitalario. Dos de los casos se registraron en Tenerife y los otros dos en Gran Canaria, teniendo estos últimos antecedentes de viaje fuera de España.
La conocida como subvariante XE es resultante de la combinación de la variante ómicron (BA.1) y el sublinaje de BA.2 del SARS-Cov2 y, hasta el momento, no se ha determinado que sea más dominante que las otras variantes ni que tenga una evolución distinta a la de ómicron.
Tras confirmarse estos primeros casos, se continúará haciendo seguimiento desde la red de vigilancia genómica para la covid-19 en Canarias, que incluye un sistema protocolizado para la detección, seguimiento y control de la presencia de las diferentes variantes del SARS-Cov2 en las Islas.
Esta red se puso en marcha en marzo del pasado año, a través de la Dirección de la Salud Pública, sus diferentes controles permiten obtener una radiografía real de la incidencia de las distintas cepas del virus en el archipiélago.