Borrar
Un cura detenido por montar orgías financiadas con la limosna de los feligreses

Un cura detenido por montar orgías financiadas con la limosna de los feligreses

El presbítero de la diócesis de Prato, convocaba, entre otros, a médicos, banqueros y conocidos empresarios a través de páginas web de encuentros sexuales

canarias7

Las Palmas de Gran Canaria

Sábado, 18 de septiembre 2021, 12:19

Necesitas ser registrado para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

Un cura italiano de 40 años y perteneciente a la diócesis de Prato, ha saltado a la palestra por su forma de actuar fuera de sus hábitos. Se llama Francesco Spagnesi y ha sido detenido por la policía por supuesto tráfico e importación de sustancias estupefacientes. Pero no se queda ahí el asunto puesto que el historial es mayor aún.

Lo que resulta más llamativo es que era un líder de masas... para ciertas actividades puesto que organizaba fiestas sexuales a las que llegaban a acudir alrededor de 200 personas. Montaba fiestas con personas a las que conocía a través de páginas web de encuentros sexuales.

El sacerdote realizaba todas estas fiestas con el dinero que venía de las donaciones de los feligreses para contribuir con la Iglesia o combatir la pobreza.

Y la forma de proceder de este cura era pedir el cargamento de droga a través de una célula de narcotráfico en la Tosca y reclutaba a la gente a través de la consabida web de citas. Este caso que se ha abierto y ha sido notorio en el país italiano tiene más recorrido si cabe puesto que hay médicos, banqueros y conocidos empresarios entre los participantes a estas fiestas especiales que montaba el párroco.

La investigación policial llevó a descubrir este hecho por el supuesto uso de cocaína y de GBL, que se trata de un potente narcótico variante del GHB, la llamada 'droga de la violación'. El GBL se consume en las llamadas 'chemsex', fiestas en las que el sexo desenfrenado se mezcla con el consumo de diversas drogas y otras sustancias. Esa droga se vende a unos 100 euros el litro.

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios