

Secciones
Servicios
Destacamos
canarias7
Las Palmas de Gran Canaria
Miércoles, 9 de marzo 2022, 10:26
El incremento del 25 % de la listas de espera en 2021 es un dato «preocupante e insostenible» a largo plazo, cifras sobre las que hay que incidir para mejorarlas a corto plazo, según ha señalado Eric Álvarez, presidente del Sindicato Profesional de Médicos de Las Palmas.
Álvarez señaló en declaraciones a Cope que la pandemia, sin lugar a dudas, ha sido uno de los motivos de la subida de estas cifras asistenciales. «Es cierto que en determinados momentos de la olas de covid, la actividad quirúrgica se paró temporalmente para dedicarse más a la pandemia«·, resaltó. Sin embargo, no es el único factor que ha propiciado el aumento de la lista de espera porque «también se arrastran problemas estructurales, como el déficit de profesionales, y de gestión», añadió el presidente del citado sindicato.
Según datos de la Consejería de Sanidad, 30.702 personas en Canarias estaban pendiente de pasar por quirófano a 31 de diciembre de 2021, de las cuales 7.846 sufrían una demora de seis meses. Es decir, 6.207 personas más especto a 2020, un 25%, a pesar de que los hospitales canarios realizaron un 15% más de intervenciones, concretó. Tres especialidades concentran el 65% de la lista de espera quirúrgica en Canarias: Traumatología, Oftalmología y Cirugía General.
En relación a esto, Canarias espera cumplir el Plan Aborda con el objetivo de reducir las listas de espera en un 30 % y una demora inferior a 90 días. En opinión del presidente de los médicos, «este plan es muy ambicioso, pero asegura que los médicos están dispuestos a dejarse la piel para por la parte que les corresponde a ellos, se puedan cumplir«.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.